|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19452
|
Título : | Adaptación psicométrica del cumanés en estudiantes de primera etapa de educación básica. |
Autor : | Vergara, Claudia |
Palabras clave : | Psicología Psicología educativa Madurez neuropsicológica Neuropsicología infantil Adaptación Psicométrica Cumanés Niños Educación básica Caracas, Venezuela |
Fecha de publicación : | 13-Dec-2018 |
Citación : | Vergara, Claudia. Adaptación psicométrica del cumanés en estudiantes de primera etapa de educación básica. Tutor: Aysbel González. Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al titulo de Licenciatura en Psicología.- 2018; |
Resumen : | Esta investigación tiene como finalidad reportar el proceso de adaptación
psicométrica realizada para el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Escolar
en estudiantes de la primera etapa de educación básica del Área Metropolitana de
Caracas. Este cuestionario fue creado en el 2002 por Portellano, Mateos y Martínez
en España, es un instrumento que en su versión original cuenta con confiabilidad
y validez, sin embargo, al no estar dirigida a la población venezolana su calidad y
precisión disminuye. En primer lugar, se realizó una revisión lingüística y cultural
de las instrucciones y los ítems del instrumento por psicólogos y docentes. Se
encontró que había muchas palabras en las instrucciones y en los reactivos que no
eran propias del vocabulario del venezolano, así como también diversas imágenes
y los nombres que se le daban a estas que no formaban parte de la cultura del niño
venezolano. Se realizaron las modificaciones pertinentes y se diseñó la versión
final del instrumento, la cual fue aplicada a 120 niños con edades comprendidas
entre los 7 y 9 años de edad. A partir del análisis estadístico se obtuvieron
indicadores de validez, a través del análisis factorial, así como indicadores de
confiabilidad, a través de un estudio de consistencia interna que permiten dotar al
instrumento de la precisión y eficiencia para evaluar el desarrollo neuropsicológico
en niños venezolanos. Abstract
The purpose of this research is to report the psychometric adaptation process
carried out for the School Neuropsychological Maturity Survey in students of the
first stage of basic education in the Metropolitan Area of Caracas. This survey was
created in 2002 by Portellano, Mateos and Martínez in Spain, it is an instrument
that in its original version has reliability and validity, however, since it is not
directed to the venezuelan population, its quality and precision decrease. First, a
linguistic and cultural review of the instructions and items of the instrument was
carried out by psychologists and teachers. It was found that there were many words
in the instructions and in the reagents that were not typical of the venezuelan's
vocabulary, as well as various images and the names that were given to those that
were not part of the culture of the venezuelan child.
The relevant modifications were made and the final version of the instrument was
designed, which was applied to 120 children aged between 7 and 9 years old. From
the statistical analysis, validity indicators were obtained, through the factorial
analysis, as well as reliability indicators, through a study of internal consistency
that allow to equip the instrument with precision and efficiency to evaluate the
neuropsychological development in venezuelan children. |
Descripción : | Tesis P-18 - 2018 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19452 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|