SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19569

Título : Shigelosis: Manifestaciones Clínicas y Resistencia Bacteriana
Otros títulos : Shigellosis: Clinical Manifestations and Bacterial Resistance
Autor : Guillén Segovia, Cynthia Noemí
Wilches Torrado, José Luis
Palabras clave : Shigelosis
Manifestaciones clínicas
Resistencia antimicrobiana
Shigellosis
Clinical manifestations
Antimicrobial resistance
Fecha de publicación : Nov-2016
Citación : Guillén S., C. N.; Wilches T., J. L. (2016) Shigelosis: Manifestaciones Clínicas y Resistencia Bacteriana. Facultad de Medicina, Coordinación de Estudios de Postgrado. Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Especialista en Pediatría y Puericultura. Tutor: Juana Salgado. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
Resumen : Objetivo: Describir las manifestaciones clínicas de Shigelosis en niños menores de 5 años y la resistencia antimicrobiana de las especies de Shigella aisladas en coprocultivos en el Hospital Pediátrico “Dr. Elías Toro” del IVSS desde enero 2005 a diciembre 2014. Métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 611 pacientes en quienes se aisló Shigella spp. en coprocultivos. La recolección de la información se extrajo de los datos clínicos de las historias médicas y se revisaron los libros de bacteriología para determinar los casos de niños con diarrea en los cuales se aisló Shigella spp. en coprocultivos. La información fue recolectada en un instrumento diseñado para este trabajo. Resultados: El 96,4% de los pacientes se trató ambulatoriamente, 3,6 % ameritaron hospitalización. El grupo etario más afectado fue lactantes menores 45,5% (p<0,05). Las manifestaciones clínicas descritas fueron fiebre y evacuaciones líquidas (100%), vómitos (80%); las evacuaciones líquidas se caracterizaron por presencia de moco (75%) y sangre (73,7%). Las complicaciones clínicas fueron deshidratación (31,8%), acidosis metabólica (18,1%), convulsiones (13,6%) y trastornos hidroelectrolíticos (9,1%). Las especies aisladas fueron Shigella flexneri (47,8%), Shigella sonnei (36,8%) y Shigella spp. (15,4%). Se reportó resistencia antimicrobiana a TMP/SMX 85,9% (p<0,05) y ampicilina 60,6% (p<0,05). Se observó 100% de susceptibilidad a ceftriaxona y ciprofloxacina. Conclusión: La Shigelosis es una enfermedad predominantemente de manejo ambulatorio. Los Lactantes menores son el grupo etario que requiere con mayor frecuencia hospitalización. Shigella flexneri fue la especie más aislada. Ceftriaxona y ciprofloxacina son los antibióticos con mayor susceptibilidad.
URI : http://hdl.handle.net/10872/19569
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
SHIGELOSIS MINIFESTACIONES CLINICAS Y RESISTENCIA BACTERIANA.pdf878.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios