SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19586
|
Título : | Cianobacterias y cianotoxinas presentes en la planta de tratamiento de aguas residuales de la población de Mochima, estado Sucre |
Autor : | Rivera Aguilar, César Enrique |
Palabras clave : | caracterización purificación de proteínas aguas residuales |
Fecha de publicación : | 21-Jan-2019 |
Resumen : | Resumen
La bahía de Mochima es una de las regiones marinas costeras más importantes de Venezuela, posee una gran diversidad biológica y atractivo turístico. La situación económica de los pueblos en nuestro país no siempre es buena, sus sistemas sanitarios y servicios de agua pueden tampoco encontrarse en las mejores condiciones, por lo que en algunos casos se opta por plantas de tratamiento para las aguas residuales. En las afueras del pueblo de Mochima se encuentra una planta de tratamiento de aguas residuales que recibe sus efluentes y descarga en la bahía. La falta de mantenimiento de dicha planta ha hecho que su funcionamiento desmejore, no logrando su objetivo original, por lo que generan olores desagradables y contaminación en la bahía, haciendo necesario un estudio de la eficiencia de la planta. Con este propósito se estudió la comunidad fitoplanctónica del sistema de lagunas de oxidación, con énfasis en las especies de cianobacterias presentes y su carga de cianotoxinas. Se tomaron muestras de fitoplancton en cada una de las lagunas para dos meses de 2016. La composición del fitoplancton corresponde con la de un sistema eutrofizado, principalmente compuesto por cianobacterias en una gran abundancia para el mes de marzo y de euglenofitas para el mes de diciembre. La cianobacteria más abundante es Microcystis aeruginosa, productora de la hepatotoxina microcistina. El funcionamiento observado en planta no es el adecuado y se expresa en que la concentración de M. aeruginosa es más elevado de lo reglamentario, así como la concentración de sus toxinas liberadas en la bahía que es zona recreativa y de pesca, lo que aumenta el riesgo de exposición tanto para personas como comunidades marinas. Palabras claves:Cianobacterias, Cianotoxinas, caracterización, purificación de proteínas, Mochima |
Descripción : | Rivera Aguilar,César Enrique(2018)Cianobacterias y cianotoxinas presentes en la planta de tratamiento de aguas residuales de la población de Mochima,estado Sucre.Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar por el Título de Licenciado en Biología |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19586 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|