SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/20150

Título : La dimensión subjetiva de la pertenencia a las tribus urbanas emo, tuki y skate.
Autor : Camacaro, Luisaelena
Palabras clave : Psicología
Psicología clínica dinámica
Adolescencia
Procesos Subjetivos
Tribus Urbanas
Emo
Tuki
Skate
Fecha de publicación : 11-Oct-2019
Citación : Camacaro, Luiselena;La dimensión subjetiva de la pertenencia a las tribus urbanas emo, tuki y skate. Tutor: Antonio Pignatiello .- Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al título de Licenciada en Psicología.- 2010;
Resumen : RESUMEN Las tribus urbanas son un fenómeno que se extiende con rapidez y toma cada vez mayor fuerza dentro de un sector importante de la población juvenil, aunque se han escrito algunos trabajos que pretenden describir a estos grupos, se ha ignorado por completo la dimensión subjetiva en juego, por lo que esta investigación se propuso explorar esa dimensión identificando y describiendo los procesos subjetivos que sostienen la pertenencia a las tribus urbanas emo, tuki y skate a partir de entrevistas a profundidad con 9 adolescentes. Entre los hallazgos se verifica la presencia de dinámicas propias de la adolescencia que se ven satisfechas en estos grupos, al tiempo que cada tribu facilita en mayor medida alguna de ellas; los emo encuentran en esta subcultura facilidades para presentar conductas regresivas, por otro lado, la práctica del skate promueve la puesta a prueba de la omnipotencia adolescente mediante el ejercicio de conductas de riesgo y la transgresión de normas establecidas, así como para los tukis, el grupo favorece apropiarse de una identidad, en la cual la violencia adquiere una gran importancia. ABSTRACT Urban tribes are a phenomenon that spreads fast and gains increasing popularity among young people today. Some studies have been tried to describe this population but they have forgotten about the subjective dimension of the phenomenon, this is the reason why this study explored this dimension identifying and describing the subjective processes that are maintained through the membership to the urban tribes emo, tuki and skate. In order to accomplish this, interviews were made to 9 teenagers, members of these groups. The results indicate the presence of dynamics that are commonly seen in teenagers which are satisfied in these groups; each tribe promotes one of them in a bigger scale, emos find on this subculture a context to present regressive behavior, on the other side, skates test the adolescent omnipotence through risky behavior and transgression of the law, finally, tukis take on an identity on which violence plays a major role.
Descripción : Tesis P-10
URI : http://hdl.handle.net/10872/20150
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS(LUISELENA_CAMACARO).pdf375.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios