SABER UCV >
6) Docencia >
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales >
Postgrado Relaciones Internacionales (ARIG). >
ARIGlobal - Publicaciones y otros productos >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/21387
|
Título : | Sentido de futuro: ¿De la cuarta revolución industrial a la cuarta generación de DDHH? |
Autor : | Mata Carnevali, María Gabriela |
Palabras clave : | ARIGlobal FACES-UCV CEAP DDHH Cuarta Revolución Industrial Venezuela |
Fecha de publicación : | 6-Dec-2017 |
Resumen : | La cuarta revolución industrial, marcada por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas, vaticina el fin del mundo tal como lo conocemos. “En su escala, alcance y complejidad, la transformación será distinta a cualquier cosa que el género humano haya experimentado antes", afirma Klaus Schwab, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (2016); y esta amenaza desde ya se refleja en el debate sobre derechos humanos.
Dado que mantener el status quo no es una opción, necesitamos, en efecto, repensar la condición humana en la sociedad tecnológica, hontanar de sentido de la razón y sin razón en el siglo XXI, para definir lo que podría ser la cuarta generación de derechos humanos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/21387 |
Aparece en las colecciones: | ARIGlobal - Publicaciones y otros productos
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|