SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/21678
|
Título : | TRADUCCIÓN COMENTADA DE LA OBRA GREATER MESSAPIA DE ANDY BRAGEN: LA ADAPTACIÓN COMO HERRAMIENTA FUNCIONAL EN LA TRADUCCIÓN TEATRAL |
Autor : | Pugliese, Gabriella |
Palabras clave : | TRADUCCIÓN COMENTADA |
Fecha de publicación : | 18-May-2022 |
Citación : | TESIS;IM P8 2009 |
Resumen : | El presente trabajo consiste en el comentario de la traducción de la obra de teatro Greater Messapia (2000) de Andy Bragen. El objetivo principal de esta investigación es estudiar cómo la adaptación permite que un texto de una lengua A funcione en una lengua B. El proceso de adaptación de la obra tiene como fin reflejar en forma equivalente los elementos culturales de la lengua origen (LO) en la cultura de la lengua meta (LM). Inicialmente se describió la tipología del TO según las propuestas de Reiss (1971) y Hatim y Mason (1990). Para aproximarnos al texto teatral y sus características apelamos al estudio que hace Pavis (1998). Por otra parte estudiamos la teoría del funcionalismo y la comparamos brevemente con la teoría del sentido. En vista de que el teatro es un texto literario, se hizo un estudio de la evolución de la traducción literaria y se delimitó la traducción teatral como sub-género. Nuestro estudio se basa en las experiencias de autores como Matteini y Zatlin en el campo de la traducción del texto teatral. Por otra parte, definimos el término adaptación tanto en el campo del teatro como en el de la traducción. Para la traducción contamos con el apoyo del autor de la obra, lo cual nos permitió establecer un criterio en los elementos prioritarios que debían adaptarse. Andy Bragen, no sólo nos prestó su colaboración con definiciones culturales claves en la obra sino que nos permitió leer otras obras de teatro para entender su manera de expresarse. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/21678 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|