SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2195
|
Título : | Evaluación de la opción “The Polymer Flood Model” del eclipse 100 |
Autor : | Vera, Helen Loyo, Jairo |
Palabras clave : | Polímero |
Fecha de publicación : | 30-Nov-2012 |
Citación : | Tesis;I 2003 V473 |
Resumen : | La opción “The Polymer Flood Model”, es uno de los nuevos paquetes de simulación de ECLIPSE en ambiente Office, el cual permite simular el comportamiento de un proceso de inyección de polímero en el yacimiento, con
miras a aumentar el factor de recobro. Esta opción se fundamenta en las ecuaciones de balance de masa para determinar el comportamiento de los fluidos en el medio poroso, considerando términos relacionados al polímero y su efecto en la viscosidad del agua.
La evaluación de esta versión de ECLIPSE se llevó a cabo a través del análisis de un modelo conceptual de un yacimiento homogéneo (Caso Base), sobre el cual se realizaron sensibilidades de parámetros que, según la teoría, afectan al proceso de inyección de polímeros, tales como: la concentración de
polímero, adsorción y factor de resistencia residual. Otras sensibilidades como el
parámetro de mezcla de Todd-Longstaff, tamaño de baches y completación del
pozo inyector, para verificar el incremento del factor de recobro. Además, se
hicieron dos variantes del caso base considerando el efecto salino y el efecto de
corte sobre la viscosidad del polímero, para corroborar si, efectivamente, la
opción toma en cuenta estos efectos haciendo menos eficiente el proceso.
También se tomaron en cuenta dos casos de un yacimiento heterogéneo considerándose permeabilidades crecientes desde la capa superior a la capa inferior y luego en sentido inverso, con la finalidad de determinar en cuál de estas distribuciones de permeabilidades es más eficiente un proceso de inyección de polímero. Luego se hizo otro modelo tomando en cuenta las permeabilidades crecientes desde la capa superior a la inferior para inyectar primero agua convencional, seguido de un bache de polímero para verificar el incremento o
disminución del factor de recobro.
Por último se hizo un caso especial de un yacimiento heterogéneo, con las
propiedades roca-polímero mejorados para evaluar la variación apreciable de la
reducción de la permeabilidad relativa al agua en el medio poroso.
La simulación de este proceso arrojó resultados satisfactorios al compararse con lo dicho en la literatura, que ratifican que la opción “The Polymer Flood Model” es una herramienta confiable para el análisis del proceso de una inyección de polímero. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2195 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|