SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/21961
|
Título : | Cuidados de Enfermeria a Pacientes que reciben Quimioterapia Ambulatoria |
Autor : | Harvey Contín, Oriza Lucrecia |
Palabras clave : | Quimioterapia Efectos adversos Cuidados de enfermería antes |
Fecha de publicación : | Jun-2019 |
Citación : | Harvey Contín, Oriza Lucrecia (2019) Cuidados de Enfermeria a pacientes que reciben Quimioterapia Ambulatoria. Trabajo Especial de Grado que se presenta para optar al Título de Especialista en Enfermería Oncológica en la Facultad de Medicina de la UCV. Tutor: Esp. Osorio, Maribel |
Resumen : | El cuidado del profesional de enfermería reviste particular importancia, porque su participación incluye
intervenciones en el antes, durante y después de la administración de quimioterapia. Las acciones
anteriores, mejoran la calidad de atención y garantizan el cumplimiento de la terapéutica; aún mayor
es el beneficio, si se utiliza la metodología del proceso enfermero en el diseño de planes de cuidado
individualizados. En este sentido, la administración de quimioterapia es uno de los procedimientos
claves en el manejo del paciente oncológico y debe contemplar todos los aspectos y normativas de
seguridad y calidad a fin de minimizar al máximo la ocurrencia de complicaciones derivadas de la
terapia. Objetivo general. Determinar los cuidados que realiza el profesional de enfermería al
enfermo oncológico que recibe quimioterapia antineoplásica en la unidad de quimioterapia ambulatoria
durante el primer bimestre del 2019. Métodos: El tipo de estudio es una investigación descriptiva cuyo
diseño es de campo, el método de recolección a utilizar es una guía de observación. Resultados: De
acuerdo al tratamiento estadístico y parámetros establecidos para la presente investigación se
observó el cumplimiento de los cuidados antes de la administración de quimioterapia antineoplásica
en un 53,14%, durante la administración de quimioterapia se realizan en un 75%, después de la
administración de quimioterapia se realizan en un 45%, lo cual indica que se realizan de forma parcial.
Discusión: En conclusión se observa que la aplicación de los cuidados de enfermería a pacientes
antes, durante y después que reciben quimioterapia antineoplásica se realizan parcialmente por lo que
debe aplicarse estrategias que permitan la optimización de los mismos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/21961 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|