SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/21982

Título : Caracterización del Estrabismo en un Hospital de referencia Oftalmológica
Autor : Luque Bastidas, María de los Ángeles
Virginia Paredes, María
Palabras clave : estrabismo
caracterización
hospital
venezuela
Fecha de publicación : May-2022
Citación : Luque Bastidas, María de los Ángeles; Virginia Paredes, María (2022) Caracterización del Estrabismo en un Hospital de referencia Oftalmológica.Trabajo Especial de Grado que se presenta para optar al Título de Especialista en Oftalmología en la Facultad de Medicina de la UCV. Tutor: Esp.Romero, Livia
Resumen : determinar las características del estrabismo en pacientes que asistieron al servicio de oftalmología del Hospital Dr. Domingo Luciani en el periodo enero 2017 a septiembre de 2021. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, cuya población está representada por 202 historias clínicas de pacientes con estrabismo que asistieron entre enero del año 2017 hasta septiembre de 2021, de las cuales se obtuvo las variables a estudiar, se vació la información en una hoja de Microsoft Excel 2019 y luego se realizó el tratamiento estadístico donde se hizo los cálculos en valor absoluto, porcentaje, T Student para la obtención de los resultados. Resultados: se determinó que el tipo de estrabismo más frecuente fue las endotropias con un 59,4 %, la ametropía más frecuente en pacientes con estrabismo fue el 42,1 % astigmatismo compuesto; seguido de 26,2 % de hipermetropía simple. No se encontró distinción entre sexo. El 81,2 % de la procedencia de los pacientes fue del estado Miranda; mientras que al 79, 7 % de los pacientes se le indicó corrección óptica, solo el 26,2 % de estos fueron intervenidos quirúrgicamente. Como hallazgo del estudio se encontró que el año de mayor número de pacientes con estrabismo en el servicio de oftalmología del hospital Dr. Domingo Luciani fue el 2017 con un 31,7 % Conclusiones: los resultados en un hospital de referencia coinciden con las características de la literatura internacional, se hace importante el mantenimiento del reporte de datos para lograr una estadística a largo plazo del estrabismo en el país.
URI : http://hdl.handle.net/10872/21982
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
A) TEG publicacion LUQUE PAREDES (1).pdf1.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios