|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22283
|
Título : | Eficacia y seguridad de la técnica americana modificada en un puerto de trabajo para Colecistectomía laparoscópica |
Autor : | Mendoza Martinez, Joselin Vanessa Wilfredo Jesús María, Rangel Jiménez |
Palabras clave : | Litiasis vesicular Colecistectomía Laparoscopia Facultad de Medicina Hopital Universitario de Caracas |
Fecha de publicación : | Apr-2023 |
Citación : | Mendoza Martinez, Joselin Vanessa; Wilfredo Jesús María, Rangel Jiménez (2023). Eficacia y seguridad de la técnica americana modificada en un puerto de trabajo para Colecistectomía laparoscópica. Trabajo Especial de Grado que se Presenta para Optar al Título de Especialista en Cirugía General en la Facultad de Medicina de la UCV. Tutor: Esp. Rodríguez Rodríguez, Eduin Ubaldo |
Resumen : | Determinar la eficacia y seguridad de la técnica americana modificada en
un puerto de trabajo para colecistectomía laparoscópica. Métodos: Se realizó
estudio prospectivo, comparativo, descriptivo de corte transversal. En pacientes con
litiasis vesicular en el servicio de Cirugía General del Hospital Universitario de
Caracas, durante enero-agosto 2022. Resultados: se realizaron 79 colecistectomía
laparoscópicas, 34 por técnica americana y 45 con técnica modificada. La técnica
modificada (40.26%) se realizó con intervalo de 30-60 min. La estancia hospitalaria
promedio global fue 1,75 ± 0,87 días. El promedio global de dolor a las 24 horas fue
de 4,43 0,68, según EVA. Los procedimientos realizados con técnica modificada
no presentaron complicaciones, la técnica americana reportó dos, bilioma y lesión
de víscera hueca, representando una tasa global de 2.54%. Discusión: la muestra
estuvo conformada por 79 pacientes con una relación Mujer:Hombre, 2,59:1. El
tiempo quirúrgico global fue entre 30 y 60 minutos, concuerda con Vera J, y
Rodríguez E, y Carlomagno. La estancia hospitalaria fue 1.75 0,87 días
concordando con Rodríguez-Zamacoa y Cárcamo. La evaluación de la escala Eva
a las 24 horas reportó un número menor en promedio a los reportado por Rodríguez-
Zamacoa. No se presentaron complicaciones en los pacientes operados por técnica
modificada. De los datos evaluados se observa que la técnica modificada en un
puerto puede ser utilizada en procedimientos de emergencia y
electivos.Conclusiones: La técnica modificada, ha demostrado ser una técnica
segura y eficaz como tratamiento quirúrgico de la litiasis vesicular, tanto para
procedimientos electivos como de emergencia |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22283 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|