SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23408

Título : Caracterización Molecular y Análisis de Crecimiento en Accesiones de Ají Dulce (Capsicum Sp.)
Autor : Lagarde, Perling
Palabras clave : RAPD
Variables Morfofisiológicas
Índices de Crecimiento
Variabilidad
Morphophysiological Variables
Growth Rates
Variability
Fecha de publicación : 5-Feb-2025
Resumen : La alta variabilidad genética existente en ají dulce hace necesaria la obtención de un material homogéneo, tanto agronómico como culinario, es por ello que es imprescindible la caracterización molecular, así como el análisis de crecimiento con la finalidad de aportar información útil dentro de los programas de mejoramiento genético. Por tal motivo, el análisis molecular se realizó en 12 accesiones de ají dulce provenientes de Banco de Germoplasma del INIA–CENIAP en el Laboratorio de Genética Molecular (CIBA) de la Facultad de Agronomía (UCV), y 19 marcadores de tipo RAPD. El análisis de crecimiento se realizó en tres accesiones de la colección del Banco de Germoplasma de acuerdo a su lugar de procedencia, bajo condiciones de invernadero con un diseño completamente al azar. Se observó la mejor resolución en sus productos de amplificación en OPA-02, OPE-03 y OPE-04, siendo OPE-03 el que aportó mayor información y permitió evaluar la variabilidad y el polimorfismo genético entre las accesiones, además en el dendrograma y el análisis de componentes principales se observó la formación de dos grupos discriminantes de las accesiones, asociados posiblemente con la presencia/ausencia de pungencia. Las accesiones OSP-HOR-10-988 y OSP-HOR-12-1048 fueron las mejores en acumulación de biomasa seca total. OSP-HOR-14-726 fue la mejor para la variable altura de planta, y para diámetro de tallo, las mejores fueron OSP-HOR-14-726 y OSP-HOR-12-1048, mientras que para la variable índice de clorofila (SPAD), OSP-HOR-14-726 y OSP-HOR-10-988 mostraron los mejores resultados. Para las variables de rendimiento, OSP-HOR-10-988 mostró la mayor longitud de frutos y acumulación de biomasa fresca en frutos, y para el diámetro de frutos, OSP-HOR-14-726 y OSP-HOR-10-988 mostraron los mejores valores, y OSP-HOR-14-726 fue la que presentó el mayor peso de 100 semillas. El uso de los índices de crecimiento (ICR, IAN, RAF, RPF, AFE) evidenció que hay diferencias entre las tres accesiones de ají dulce. Las principales variables morfofisiológicas con la mayor capacidad de expresar la variabilidad, fueron: área foliar y número de hojas promedio, las cuales permitieron la separación de OSP-HOR-10-988. Además, el mejor rendimiento se presentó en OSP-HOR-14-726, y la más eficiente en acumulación de biomasa seca total fue OSP-HOR-12-1048. The high genetic variability existing in sweet pepper makes it necessary to obtain a homogeneous material, both agronomic and culinary, which is why molecular characterization is essential, as well as growth analysis in order to provide useful information within plant breeding programs. For this reason, the molecular analysis was carried out on 12 sweet pepper accessions from the INIA–CENIAP Germplasm Bank at the Molecular Genetics Laboratory (CIBA) of the Faculty of Agronomy (UCV), and 19 RAPD-type markers. The growth analysis was carried out in three accessions from the Germplasm Bank collection according to their place of origin, under greenhouse conditions with a completely randomized design. The best resolution in their amplification products was observed in OPA-02, OPE-03 and OPE-04, being OPE-03 the one that provided the most information and allowed to evaluate the variability and genetic polymorphism between the accessions, in addition, in the dendrogram and the principal component analysis, the formation of two discriminating groups of the accessions was observed, possibly associated with the presence/absence of pungency. The accessions OSP-HOR-10-988 and OSP-HOR-12-1048 were the best in total dry biomass accumulation. OSP-HOR-14-726 was the best for the plant height variable, and for stem diameter, the best were OSP-HOR-14-726 and OSP-HOR-12-1048, while for the chlorophyll index variable (SPAD), OSP-HOR-14-726 and OSP-HOR-10-988 showed the best results. For the yield variables, OSP-HOR-10-988 showed the greatest fruit length and fresh biomass accumulation in fruits, and for fruit diameter, OSP-HOR-14-726 and OSP-HOR-10-988 showed the best values, and OSP-HOR-14-726 was the one with the highest weight of 100 seeds. The use of growth indices (ICR, IAN, RAF, RPF, AFE) showed that there are differences between the three sweet pepper accessions. The main morphophysiological variables with the greatest capacity to express variability were: leaf area and average number of leaves, which allowed the separation of OSP-HOR-10-988. In addition, the best yield was presented in OSP-HOR-14-726, and the most efficient in total dry biomass accumulation was OSP-HOR-12-1048.
URI : http://hdl.handle.net/10872/23408
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Trabajo de Grado Perling Lagarde Noviembre 2023.pdf2.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios