SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23831

Título : Estudio de la Distribución de Ca, Mg, Fe, Mn, Na, K, en Rocas Frescas y Meteorizadas del Mármol Dolomítico de Guacuripia. Upata. Estado Bolívar
Autor : Fernandes De Sousa, María Chaveli
Palabras clave : Meteorización
mármol dolomítico
mena manganeso
Guacuripia Upata
Fecha de publicación : Sep-2006
Resumen : En el presente trabajo se relacionaron las antiguas menas de manganeso aflorantes en la región de Upata con el mármol dolomítico infrayacente. Para lo cual fueron estudiadas las rocas frescas y meteorizadas asociadas al mármol, con el fin de poder relacionar la variación química y mineralógica a medida que la roca es alterada. La determinación de los elementos Ca, Mg, Fe, Mn, Na y K fue realizado en la fracción carbonática y en el residuo (fase silicatada), para así obtener en detalle la variación en la concentración con respecto a la alteración en la roca. Los resultados indican que las muestras frescas y semi-alteradas presentan poca variación tanto química como mineralógica, ya que para la roca total se obtuvo 21 % en Ca; 15% en Mg; de 1 a 2 % en Fe y 1 % en Mn. El Na y K se encontraban a nivel de traza. La composición mineralógica determinada fue dolomita, forsterita, tremolita, cuarzo y clinocloro. Al comparar las muestras semi-alteradas con las costras (material más alterado) se obtuvo una mayor variación, aumentando la concentración de Ca hasta un 28 %, disminuyó el Mg a un 2 %, el Fe y Mn aumentaron su concentración hasta un 5 % y tanto el Na como el K permanecieron como traza en la costra. La composición mineralógica de una de estas muestras (MAR 0404B) fue de calcita, goethita y cuarzo. Por otro lado fue realizado el estudio a un material más alterado asociado al mármol (suelo) y en donde no fue observada la presencia de fases minerales carbonáticas. Las concentraciones de Fe y Mn fueron de 12,6 % y 9,7 % respectivamente. Con la determinación de la concentración de los elementos propuestos, pudo calcularse el % de Retención y el Orden de Lixiviación durante el proceso, obteniéndose que los más retenidos fueron Fe  Mn  Na  K  Ca  Mg. También fue analizada una muestra que presentaba halos de meteorización, con el fin de comprobar la formación de óxidos de Fe y Mn durante la meteorización química, y en donde se determinó que en una de las secciones separadas, estos elementos se encontraban en fases poco cristalinas de goethita, pirolusita y ramsdelita, teniendo el Fe y Mn una concentración alrededor de 20 % en el residuo de la sección separada, indicando así la posible participación del mármol en la formación de la antigua mena.
Descripción : Trabajo Especial de Grado presentado ante la ilustre Universidad Central de Venezuela, por la Br María Chaveli Fernandes de S, para optar al título de Licenciada en Química. Caracas, Septiembre de 2006.
URI : http://hdl.handle.net/10872/23831
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Fernandes 2006 Guacuripia.pdf2.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios