|
SABER UCV >
1) Investigación >
Presentaciones (Jornadas, Congresos) >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/24164
|
Título : | Sistemas adaptativos complejos: visión diacrónica, de Heráclito de Éfeso a Edgar Morin. |
Autor : | Benítez Pérez, Gustavo A. |
Palabras clave : | Interconexión Complejidad Complectere Lectere Complexor Abarco Interacciones Retroacciones Azares |
Fecha de publicación : | 27-May-2025 |
Citación : | Jornada Científica del 69 Aniversario del Hospital Universitario de Caracas 2025.; |
Resumen : | Complejidad es que revelan la interconexión de distintas dimensiones de lo real, que a su vez, se revelan en toda su complejidad. Desde la visualización Etimológica: del latín “complectere” de la raíz “lectere” que significa: trenzar, enlazar, tejer. El prefijo “COM” suma o añade, en sentido de la dualidad de dos elementos opuestos, que se entrelazan íntimamente, pero sin eliminar su DUALIDAD. En castellano, la palabra “complejo” aparece en 1625, con su variante “complector” que viene del latín “COMPLEXUS” que significa “que abarca”, participio del verbo “COMPLEXOR”, que significa “yo ABARCO”, “ABRAZO” de complejo se deriva, complejidad. Complexión. La última aparece en castellano, alrededor de 1250 del latín “complexión”, que significa ensambladura o conjunto.
La complejidad y el pensamiento complejo viene a ser un tejido de constituyentes heterogéneos inseparablemente unidos, que presentan relación de lo uno y lo múltiple; y es el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, azares y determinaciones que constituyen el mundo fenoménico. Solo la complejidad puede civilizar el conocimiento, es la dialógica comunicaciones de los saberes. La presentación de la complejidad es las ciencias, permitió una nueva interpretación de la conceptualización y comprensión de ella, como tal se necesitó al replantear el conocimiento y su dinámica; así como el del entendimiento. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/24164 |
Aparece en las colecciones: | Presentaciones (Jornadas, Congresos)
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|