|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2479
|
Título : | La comunicación asertiva como estrategia para mejorar las relaciones interpersonales en los docentes |
Autor : | Aguilarte, Imarvis Calcurián, Ivi Ramírez, Yonny |
Palabras clave : | Estrategias Asertividad Relaciones Interpersonales Orientación Comunicación Strategies Assertiveness Interpersonal Relations Orientation and Communication |
Fecha de publicación : | 22-Jan-2013 |
Citación : | Tesis;H2010 A283 CD |
Resumen : | En esta investigación se abordó la comunicación asertiva como estrategia para mejorar las relaciones interpersonales entre los docentes y alumnos del 6to grado, ya que la situación que se evidenció en la institución denota ciertas barreras comunicacionales por parte de los docentes hacia sus estudiantes de modo que las relaciones interpersonales y el desarrollo del alumno se ven afectados. Es por ello que, el objetivo de la investigación se enfocó en la propuesta de un módulo instruccional para aplicar correctivos a dicha problemática. Es así como este estudio quedó sustentado en la teoría Humanista de Rogers, C.(1999), quien plantea que el ser humano debe ser cada día mejor persona, en la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura, A.(1980), que aboga por el aprendizaje por imitación, la Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausubel. (1983), que sostiene que el aprendizaje se hace efectivo cuando se internaliza con nuevos conceptos lógicos, el Neoconductismo de Skinner (1952), que plantea el refuerzo como técnica para mejorar las conductas, y la Teoría de la
Comunicación de Wilbur Schramm (1963), que establece al emisor y receptor como elemento indispensable en la comunicación. El presente estudio fue llevado a cabo bajo la
metodología de investigación de campo, puesto que se presentan, se describen, analizan e interpretan los datos obtenidos en el estudio y el nivel es descriptivo, porque se detallan los acontecimientos. La obtención de los datos de este trabajo fueron aportados por una muestra representativa de 30 alumnos en una población de 180 estudiantes, 06 docentes como población total. Para la obtención de información ésta se recolectó a través de la
aplicación de técnicas como la observación directa, así mismo los instrumentos aplicados
fueron la lista de cotejo y el cuestionario. Una vez recolectada la información se constató que tanto los docentes como los alumnos están en la mejor disposición para entablar mejores relaciones interpersonales, las cuales serían orientadas por el docente. ABSTRACT This research addressed assertive communication as a strategy to improve relationships between teachers and students from 6th grade, and that the situation was evident in the institution denotes certain barriers to communication by teachers to their students so that relationships and student development are affected. That is why the aim of the research focused on the proposal for an instructional module to implement corrective to this problem. Thus this study was based on the theory Humanist Rogers, C. (1999), who argues that human beings must be ever better person, in Social Learning Theory of Bandura, A. (1980), which advocates for learning by imitation, Meaningful Learning Theory of David Ausubel.
(1983), which holds that learning is effective when it is internalized with new software concepts, the neobehaviorists Skinner (1952), which raises the reinforcement as a technique to improve behavior, and the Theory of Communication by Wilbur Schramm (1963 ), which sets the sender and receiver as an indispensable element in communication. This study was
conducted under the methodology of field research, since they are presented, described, analyzed and interpreted the data obtained in the study and the level is descriptive, detailing the events. Obtaining data from this study were provided by a representative sample of 30 students in a population of 180 students, 06 teachers and total population. To obtain this information was collected through the application of techniques such as direct observation, likewise the instruments used were the checklist and the questionnaire. Once collected the information was found that both teachers and students are in the best position to build better relationships, which would be guided by the teacher. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2479 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|