SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2681
|
Título : | Satisfacción del familiar con el cuidado proporcionado por el profesional de enfermería al niño con cáncer, unidad de hematooncologia, hospital pediátrico “Dr. Rafael Tobias Guevara”, Edo. Anzoátegui. 3er. Trimestre de 2008 |
Autor : | González, Maxya Villasana, María Zambrano, Rina |
Palabras clave : | nivel de satisfacción en la unidad de hematooncología del Hospital Pediátrico “Dr. Rafael Tobías Guevara” de Barcelona Estado Anzoátegui. estudio de campo, univariable y no experimental niño con cáncer cuestionario estructurado escala tipo Lickert profesional de enfermería desempeño científico - técnico relaciones interpersonales educación para la salud |
Fecha de publicación : | 5-Feb-2013 |
Citación : | Tesis;M2009 G643.2 CD |
Resumen : | El presente estudio tiene como propósito, determinar el nivel de satisfacción del familiar, con la atención que proporciona el profesional de enfermería al niño con cáncer, en la unidad de hematooncología del Hospital Pediátrico “Dr. Rafael Tobías Guevara” de Barcelona Estado Anzoátegui. El diseño de la investigación corresponde a un estudio de campo, univariable y no experimental. El tipo de estudio es descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 13 familiares de niños hospitalizados con cáncer, las familias fueron seleccionadas de manera intencional. La recolección de la información se logró mediante la aplicación de un cuestionario estructurado por 28 preguntas elaboradas en la escala tipo Lickert: Muy Satisfecho, Satisfecho e Insatisfecho. Para la confiabilidad interna del instrumento, se
aplicó la prueba de Alfa de Crombach y se obtuvo un coeficiente de 0,93 de confiabilidad. Los resultados indican que el familiar del niño con cáncer dice sentirse satisfecho con el cuidado proporcionado por el profesional de enfermería, en referencia al desempeño científico - técnico, a las relaciones interpersonales y a la educación para la salud. Sin embargo, es necesario
elevar el nivel de satisfacción del familiar, sobre todo en lo referente a la
educación para la salud. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2681 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|