SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/3174
|
Título : | Elaboración de yogurt con probióticos |
Autor : | Ruiz, Javier Ramírez, Alejandra |
Palabras clave : | Yogurt Bifidobacterium spp Lactobacillus acidophilus inulina estabilidad leche cruda |
Fecha de publicación : | 2-Mar-2009 |
Editorial : | Rev. Fac. Agron. (LUZ). |
Citación : | ;26 |
Resumen : | El propósito de esta investigación fue la elaboración de yogurt firme con ncorporación de cepas probióticas (Bifidobacterium spp. y Lactobacillus acidophilus) e inulina. Se utilizó leche cruda proveniente de la estación experimental "Santa María" –UCV y leche en polvo comercial, para obtener leche
pasteurizada, inulina (Raftiline® HP), cultivos lácticos de Lactobacillus
delbrueckii subsp bulgaricus y Streptococcus salivarus subsp thermophilus y
cepas probióticas de Bifidobacterium spp. y Lactobacillus acidophilus. Se hicieron
tres formulaciones de yogurt: F1 = Leche pasteurizada + Cultivo Láctico + Cepas Probióticas, F2 = Leche pasteurizada + Cultivo Láctico + Cepas Probióticas + Inulina, F3 = Leche pasteurizada + Cultivo Láctico (Control). La leche cruda cumplió con los requisitos establecidos en la norma COVENIN (903:93). Los yogures cumplieron con los requisitos microbiológicos exigidos en
la norma COVENIN (2392:01). La formulación 2 (probióticos e inulina), mostró mayor estabilidad fisicoquímica durante el tiempo de almacenamiento y además no presentó el fenómeno de sinéresis. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/3174 |
ISSN : | 0378-7818 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|