SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/3216
|
Título : | EL USO DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA COMO ESTRATEGIA PARA ENSEÑAR LA HIGIENE EN LA ESCUELA COLOMBIANA DE LOS ALBORES DEL SIGLO XX |
Autor : | Ramirez, Tulio Torres, Dilia |
Palabras clave : | Escuela Lectura Escritura Higienismo |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Revista Historia de la Educación Latinoamericana |
Citación : | Año 2010;15 |
Resumen : | Se resalta el impacto que tuvo el pensamiento higienista en la escuela colombiana a comienzos del siglo XX en la enseñanza de la lectura y
escritura. La investigación es de tipo documental, la cual se soporta en la búsqueda de fuentes primarias en los archivos delMinisterio de Educación Nacional, la Biblioteca Nacional de Colombia, el Fondo Pedagógico y Fondo Posada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; las Memorias del Ministerio de Instrucción Pública de 1903-1930, junto con elDiario Oficial, ubicadoen el Archivo del Departamentode Boyacá. Este documento ofrece la posibilidad de reconocer la incidencia de los factores externos a la enseñanza de la Lectura yescritura, como elementos significativos en el desarrollos del proceso lector escritural que tuvoColombia a comienzos del siglo XX. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/3216 |
ISSN : | 0122-7328 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|