SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/3629

Título : El Reality Show como género televisivo: Historia, análisis y perspectivas
Autor : Linares Tovar, Lenin
Palabras clave : nueva televisión
televisión real
Reality Show
Televisión
audiencias
género
géneros televisivos
Fecha de publicación : 20-May-2013
Citación : 2012;1978-0005
Resumen : El trabajo tiene como objetivo principal trazar una aproximación en torno al fenómeno televisivo llamado Reality Show (RS). Se propone un estudio exploratorio que desde una perspectiva histórica y atendiendo a las particularidades de su producción actual como género televisivo, permita caracterizar de modo general, el desarrollo del Reality Show, en cuanto al sitio audiovisual donde concurren distintas especies gestadas desde las artes, y que gracias a la televisión, han nacido para dar forma a un nuevo género propio de la pantalla. El trabajo consta de tres partes, dividido en capítulos de igual número, el primer capítulo dedicado a las pautas teórico-metodológicas que orientaron la investigación, además de referencias históricas y descriptivas sobre la televisión, el cine y el documental. El capítulo siguiente, se sitúa dentro de la revisión de algunas consideraciones sobre la nueva televisión que pretenden ilustrar aspectos sobre la historia del género y ciertas modalidades de programas en Estados Unidos (EUA), Europa y Latinoamérica tocando el caso Venezolano. De igual manera, se plantean en esta segunda parte, la revisión de ciertos elementos teóricos que ayuden a caracterizar y conceptuar al RS. Finalmente, se tocaran determinados aspectos vinculados al tema televisión en Venezuela desde una óptica histórica, espacio que permitirá abordar ciertas perspectivas sobre el futuro de este tipo de programas dentro del modelo televisivo actual, y por supuesto, las consideraciones concluyentes del tema. Esta investigación no pretende abarcar toda la literatura que trata el tema sobre los R.S en su vertiente histórica, pero si enfatizar innegables aspectos en períodos históricos que dan un panorama general del progreso de estos programas en la pantalla chica.
URI : http://hdl.handle.net/10872/3629
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800003826-0-22LinaresLenin-000.pdf2.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios