SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/3797

Título : Régimen jurídico laboral de las personas con discapacidad
Autor : Echeverria, Juán Ramón
Palabras clave : contrato de trabajo
régimen especial
Discapacidad
discriminación
normalización
Fecha de publicación : 30-May-2013
Citación : Echeverria, Juán Ramón (2013). Régimen jurídico laboral de las personas con discapacidad. Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Especialista en Derecho del Trabajo. Tutor: Prof. Marcial Mundaray.
Citación : Cota: 2012;982-0011
Resumen : El Régimen Jurídico Laboral de las Personas con Discapacidad es el objeto del presente trabajo, con la finalidad de especificar y comparar las diferentes regulaciones jurídicas. Se enunciaron los siguientes objetivos específicos: a) Determinar la normativa y el tratamiento internacional en lo relativo al derecho al empleo de aquellas; b) Describir las diferencias y similitudes entre el derecho extranjero y el nacional, y c) Comparar las normativas venezolanas. Las interrogantes fueron: ¿La naturaleza de la legislación es un régimen especial?; ¿La legislación laboral está en consonancia con los paradigmas de normalización e igualdad de oportunidades o, continúa siendo un reflejo de los prejuicios y discriminación?. La metodología empleada fue a través del diseño documental, de carácter descriptivo; tomándose en consideración la lectura de textos de leyes nacionales y extranjeras; así como la doctrina y la jurisprudencia nacional. Los instrumentos de investigación fueron diversas fuentes impresas o electrónicas, provenientes de autores nacionales y extranjeros; así como leyes extranjeras. La delimitación del presente trabajo se circunscribió al estudio de las normativas nacionales; así como las leyes extranjeras de cinco países latinoamericanos. Las variables a considerar fueron la discapacidad y derechos laborales. a) La necesidad de aplicarles los principios de normalización e igualdad de oportunidades; b) El contrato de trabajo como régimen especial. Finalmente, se presentó una propuesta de normas, en virtud que actualmente en la Asamblea Nacional se está discutiendo el proyecto de Ley de Reforma a la Ley Orgánica del Trabajo. Se estructuró en ocho capítulos; conclusiones; recomendaciones; glosario de términos básicos; bibliografía; fuentes legislativas y electrónicas.
URI : http://hdl.handle.net/10872/3797
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800004948-0-juanecheverria_finalpublicacion-000.pdf734.91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios