SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/3959

Título : La osteonecrosis de los maxilares asociada a la terapia con bifosfonatos, en el tratamiento con implantes dentales oseointegrados.
Otros títulos : BISPHOSPHONATE ASSOCIATED OSTEONECROSIS OF THE JAWS, IN THE TREATMENT WITHOSSEOINTEGRATED DENTAL IMPLANTS
Autor : Russian Rodríguez, José Ramón Del Niño Jesús
Palabras clave : Bifosfonatos
Implantes dentales oseointegrados
Osteonecrosis de los Maxilares
Valoración del riesgo
Bisphosphonates
Osteonecrosis of the jaws
osseointegrateddental
implants
Risk assessment.
Fecha de publicación : 19-Jul-2013
Citación : 2012;1070-2145
Resumen : Los bifosfonatos son un conjunto de drogas, cuya acción farmacológica está dirigida a inhibir los osteoclastos. Están indicados para el tratamiento de la osteoporosis y otras osteopatías con alteración del metabolismo óseo. No obstante, se ha observado que una de las complicaciones de la terapia con bifosfonatos es la osteonecrosis de los maxilares de forma espontánea o relacionada a tratamientos quirúrgicos, como exodoncias o colocación de implantes dentales oseointegrados. Existe controversia sobre la conveniencia de la colocación de implantes dentales oseointegrados en estos pacientes, se describen con frecuencia casos de falla por la osteonecrosis, pero también algunos casos exitosos. Se requiere un análisis de riesgo exhaustivo que abarque el tipo de bifosfonato, su vía de administración y la duración de la terapia, así como, los aspectos locales, demográficos, sistémicos y genéticos que pudieran contribuir a desencadenar el establecimiento de esta condición adversa. El especialista en odontología restauradora, que planifica una rehabilitación con prótesis implantosoportada en estos pacientes, debe manejar científicamente los protocolos a seguir para evitar la osteonecrosis de los maxilares y tener éxito en el tratamiento protésico. La mayoría de los estudios presentan resultados no concluyentes que generan controversia y la necesidad de seguir investigando en esta área.
URI : http://hdl.handle.net/10872/3959
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800005219-0-jose_russian_finalpublicacion-000.pdf1.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios