SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/4022
|
Título : | La Evolución Macroeconómica en Venezuela y Colombia en los 90s: Algunos Retos parla Armonización |
Autor : | Vera, Leonardo |
Palabras clave : | Venezuela, Colombia, Política Económica, Integración |
Fecha de publicación : | 2000 |
Editorial : | Banco Central de Venezuela |
Citación : | Revista BCV, Vol. 14, N° 1 |
Resumen : | Como consecuencia de los avances en la integración sub-regional andina y de la apertura externa, la interdependencia comercial entre Venezuela y Colombia han venido creciendo a lo largo de la década de los años noventa. La necesidad de propiciar aún más el comercio y la inversión requerirá en el futuro inmediato de mayores avances en la coordinación de políticas y reglas macroeconómicas. Con el propósito de evaluar el alcance de las asimetrías, en este trabajo se hace una revisión de cómo ha
evolucionado el contexto macroeconómico en ambas economía en la década de los noventa. Así mismo, se identifican cuales han sido y son las prioridades de política, y que mecanismos de ajuste emplea cada economía para la corrección de los más importantes desequilibrios macroeconómicos. Aunque en general parece claro que el ritmo de inflación y crecimiento en ambos países evoluciona hacia una mayor convergencia, la naturaleza de la exposición externa, la elección de regímenes cambiarios, los objetivos de política económica y los instrumentos de política fiscal y monetaria
presentan significativas diferencias. En consecuencia, la consecución de un conjunto mínimo de mecanismos de coordinación de políticas requerirá de esfuerzos previos muy significativos a fin de reducir algunas marcadas asimetrías. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/4022 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|