|
SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/4097
|
Título : | Síntesis y evaluación preliminar de la posible actividad antimalárica y antineoplásica de derivados 7-cloroquinolina-4-sustituidos |
Otros títulos : | Synthesis and preliminary evaluation of antimalarial and antineoplastic possible activity of 7-chloroquinoline-4-substituted derivatives |
Autor : | Monasterios Heydra, Melina |
Palabras clave : | β Antimalárico Farmacomodulación MTT y Apoptosis Prueba de Peters Antineoplásicos Síntesis QuinolinaM Antimalarial Antineoplastic MTT and Apoptosis Peters Test Quinoline Synthesis pharmacomodulation |
Fecha de publicación : | 1-Aug-2013 |
Citación : | 2013;1409-0002 |
Resumen : | En el presente trabajo se describe la síntesis y la evaluación de la posible actividad Antimalárica y Antineoplásica de una serie de derivados 7-cloroquinolina-4-sustituidos. La estrategia empleada para la síntesis comienza con las obtención de los intermediarios clave 1-(3 ó 4-(7-cloroquinolin-4-ilamino)fenil)etanona (2 y 3) mediante una sustitución nucleofílica aromática entre la 4,7-dicloroquinolina y la 3 y/o 4-amino acetofenona. Los derivados (E)-1-(3 ó 4-(7-cloroquinolin-4-ilamino)fenil)-3-(fenilsustituido)prop-2-eno-1-ona (4 y 5), se sintetizaron a través de una condensación aldólica de Claisen-Schmidt entre los intermediarios clave y diferentes benzaldehídos sustituidos. Los derivados 7-cloro-N-(3 ó 4-(4,5-dihidro-5-(fenilsustituido)-1H-pirazol-3-il)fenil)quinolin-4-amina (6 y 7) y los 1-(3 ó 4-(7-cloroquinolin-4-ilamino)fenil)-3-(fenilsustituido)propano-1-ona (8 y 9) se diseñaron por modificación molecular de la cetona a,b-insaturada de los compuestos finales 4 y 5, (metodología clásica de la Química Medicinal) para obtener dichos derivados rígidos 6 y 7, mediante la formación de un anillo D2-pirazolina y flexibles 8 y 9, a través de su reducción. La síntesis de los derivados 6 y 7 se realizó mediante una reacción de ciclo-condensación con hidrazina monohidratada y los derivados 8 y 9, se obtuvieron a través de una hidrogenación catalítica. En la evaluación de la actividad Antimalárica in vitro se evidenció que los derivados 4, 5, 6 y 7, mostraron actividades inhibitorias la formación de la b hematina importantes (superior al 70 %), siendo los más activos: 4l, 5g, 5c, 5g y 6e, 6f con valores comparable al de la CQ. En la evaluación Antimalárica in vivo se encontró que el derivado 4e fue el más activo con 26,4 días de sobrevivencia post-infección (230 % de incremento) y una parasitemia de 2,4 % (96 % de reducción). Con respecto a los resultados obtenidos en el efecto de estos derivados sobre la viabilidad y proliferación de las líneas celulares neoplásicas Jurkat E6.1, HL60, MCF-7 y A549, los compuestos 4a, 4g, 4l, 4m y 6e mostraron la mayor actividad inhibitoria del crecimiento de las células leucémicas HL60 después de 24h de tratamiento con valores de CI50 de 1,19 µM, 1,08 µM, 0,59 µM, 0,43 µM y 0,94 µM (hasta 3 y 100 veces más activos que la doxorubicina y que la CQ, respectivamente). En lo referente a la evaluación de la actividad proapoptótica en las líneas celulares neoplásicas Jurkat E6.1, HL60, MCF-7 y A549, se evidenció que los derivados 4, 5 y 6, al igual que los controles, generaron un aumento en el porcentaje de células positivas para la Anexina V/FITC dependiente de la dosis (apoptosis temprana y tardía). Ninguno de estos derivados indujo el proceso de necrosis en estas células. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/4097 |
Aparece en las colecciones: | Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|