SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/4184

Título : Evaluación de la materia orgánica en la materia orgánica en suelos bajo el cultivo de banano (Musa AAA), en el estado Aragua
Autor : Rondón Salas, Tatiana
Palabras clave : Bananos (Musa AAA)
fracciones dinámicas
macronutrientes
materia orgánica
suelos lacustrinos
dynamics fractions
Banana (Musa AAA)
dynamics fractions
lacustrine soils
macronutrients
soil organic matter
Fecha de publicación : 17-Sep-2013
Citación : 2012;1284-0009
Resumen : Con la finalidad de evaluar el pomportamiento de las diferentes fracciones de la materia orgánica (MO) en suelos bajo cultivo de Banano (Musa AAA) y conocer la problemática de absorción de nutrientes por parte del cultivo, y su relación con la calidad y cantidad de las fracciones dinámicas de la MO, se realizó un muestreo en suelos lacustrinos en una Finca Bananera ubicada en el estado Aragua, Venezuela, en dos lotes de terrenos que presentaban diferencias marcadas en los rendimientos de fruta (kg/ha). En ellos fue determinado el contenido de macro y micro elementos disponibles en el suelo y el aprovechado por el cultivo, la cantidad de biomasa de la necromasa (hojarasca), la MO y el contenido de carbono de las fracciones: i.-lentas y pasivas obtenidas a través del fraccionamiento físico por tamaño y densidad usando LUDOX; ii.-lábiles, lentas y pasivas obtenidas por fraccionamiento químico, usando soluciones extractoras y iii.- activas, mediante la determinación de la biomasa microbiana y compuestos orgánicos solubles de la MO, todo ello para conocer su efecto sobre los componentes biométricos del cultivo y el rendimiento. Los resultados indican, mayores rendimientos y mayor expresión del vigor del cultivo dentro de la condición donde la fracción activa de la MO, representada por la biomasa microbiana (BM) es mayor y más eficiente en el uso del C. Especialmente el C de las fracciones ligeras e intermedias de la materia macroorgánica (poco transformada y lábi), y el C de los microagregados. Esta condición promueve una MO con distintos tiempos de retorno y de asociación a la estructura del suelo, que es más fácilmente degradable, con mayores fuentes de nutrientes orgánicos mineralizados por la actividad microbiana. Ello favorece una mayor disponibilidad de nutrientes para el cultivo que resulta en mayores rendimientos, generando en consecuencia, más biomasa vegetal y entradas orgánicas al subsistema suelo. De esta manera, se establece un agroecosistema de banano más dinámico. Situación contraria se presentó en la condición con menores rendimientos, donde la MO era menor, con una fracción lábil más baja y una biomasa microbiana menos eficiente y más estresada en su proceso de síntesis metabólica. La biomasa microbiana fue determinante en la dinámica de la materia orgánica y del agroecosistema; por las altas correlaciones encontradas con las distintas fracciones de la MO, en cada condición.
Descripción : In order to evaluate the performance of different fractions of soil organic matter (OM) in soils under Banana (Musa AAA) and prove that, quality and quantity of dynamics OM fractions affects the nutrient uptake by the crop, two plots (Condition 1 and 2) with marked differences in yield (kg/ha) of lacustrine soils, was sample in a Banana plantation located in Aragua state, Venezuela. The soil contents of macro and micro elements, and, necromass biomass (litter) was determinate. OM and Carbon content of the OM fractions: a) slow and passive, obtained by physical fractionation, through size and density fractionation using LUDOX, b) labile, slow and passive obtained by chemical fractionation, using extractants and c) actives, by microbial biomass and SOM soluble organic compounds, to determinate the effect on the crop biometric components. The results indicate that, greatest yields and highest biometric components occur in the condition where microbial biomass was greatest and more efficient in the use of Carbon (C), specially the light and intermediate C fractions of macroorganic matter. This condition promotes a different return times OM in association to soil structure, being a easily degradable organic nutrient source transformed by microbial activity. This situation, promotes the availability of nutrients to the crop, promoting high yields, therefore, more biomass and organic inputs to soil subsystem; getting a banana agroecosystem more dynamic and efficient. Opposite situation occurred in the condition with lower yields, where the OM was smallest, with a lowest labile fraction and microbial biomass less efficient and more stressed at the metabolic process synthesis and as nutrients source. Microbial biomass contributions, were determinants by the high correlations found with the different SOM fractions, in each condition.
URI : http://hdl.handle.net/10872/4184
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800007002-0-Trabajo_FINAL_corregido-000.pdf2.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios