SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/4469

Título : Aplicación y evaluación de una unidad didáctica para la formación en valores culturales. Caso: UE Manuel Henríquez Buck, ubicada en la población de Santa Inés, Municipio Libertad, estado Anzoátegui.
Autor : Guevara, Nancy
Guzmán, Eduardo
Ramos, César
Palabras clave : Unidad Didáctica
Estrategias
Valores Culturales
Identidad
Acervo
Teaching Unit
Strategies
Cultural Values
IdentityCollection
Fecha de publicación : 16-Oct-2013
Citación : Tesis;H2011 G939 CD
Resumen : Esta investigación se enfocó en la aplicación y evaluación de una Unidad Didáctica dirigida a los docentes para la formación en valores culturales, debido a que en los últimos tiempos, se han dado constantes cambios: Pérdida de identidad, que no se origina por el intercambio con personas de otros países, ni por el internet, que aún no existe en dicha comunidad, sino por el olvido de una tradición propia, este es el caso de la población de Santa Inés municipio Libertad del Estado Anzoátegui. El estudio quedó sustentado en las teorías de Vigostky (), Ausubel () y Bandura () y estuvo enmarcado en una investigación de campo a un nivel descriptivo. La obtención de los datos de este trabajo fueron aportados por 13 docentes que representaron el total de la población, donde los resultados inducen a la elaboración de la Unidad Didáctica antes mencionada. La información se recolectó a través de la aplicación de técnicas como la observación directa y la encuesta, así mismo los instrumentos aplicados fueron la escala de estimación y el cuestionario. Una vez recolectada la información se determinó que la mayoría (12 docentes) se limitan a la trascripción de contenidos del libro de texto al cuaderno, obviando la importancia de emplear costumbres, experiencias y tradiciones de la vida cotidiana, así como también recursos novedosos para promover aprendizajes significativos en los alumnos. De igual manera, se evidenció la necesidad de orientar a los maestros en cuanto al tema de Formación en Valores Culturales, razón por la cual fue preciso diseñar una Unidad Didáctica que les proporciona técnicas y estrategias acordes para abordar el tema de manera pertinente.
SUMARY This research focused on the implementation and evaluation of a teaching unit aimed at teachers for training in cultural values, because in recent times, there have been constant changes: Loss of identity, which is caused by the exchange people from other countries, or by the internet, that does not exist in this community, but by forgetting one's own tradition, this is the case in the town of Santa Ines municipality Freedom of Anzoátegui State. The study was supported by the theories of Vygotsky (), Ausubel () and Bandura () and was framed in a field study to a descriptive level.Obtaining the data from this study were provided by 13 teachers representing the total population, where the results lead to the development of the teaching unit above. Information was collected through the application of techniques such as direct observation and survey, and the same instruments were applied to estimate the scale and the questionnaire. Once collected the information is found that the majority (12 teachers) are limited to the transcript content of the textbook to notebook, ignoring the importance of hiring practices, experiences and traditions of everyday life, as well as new resources to promote meaningful learning in students.Similarly, there was a need to orient teachers on the issue of training in cultural values, why it was necessary to design a teaching unit that provides techniques and strategies to address the subject line so relevant.
URI : http://hdl.handle.net/10872/4469
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
completa.pdf14.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios