SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/4692
|
Título : | Procedimiento de ejecución de la sentencia laboral |
Autor : | Fidhel Gonzalez, Luis Ernesto |
Palabras clave : | Tutela Judicial Efectiva cosa juzgada costas oposición de terceros estabilidad e inamovilidad laboral experticia complementaria del fallo ejecución indexación intereses moratorios sentencia |
Fecha de publicación : | 1-Nov-2013 |
Citación : | 2013;972-031 |
Resumen : | El estudio sobre el “procedimiento de ejecución de la sentencia laboral” exige considerar principios, especificidades, valores procesales y materiales del ordenamiento laboral. Bajo la premisa de “obligación alimentaria” se analizó la noción de sentencia o mandato judicial que permite iniciar el “proceso ejecutivo” que materializa el “dispositivo del fallo” en hechos para satisfacer la pretensión favorecida. La Ley Orgánica Procesal del Trabajo ordena observar el procedimiento de ejecución del Código de Procedimiento Civil, lo que precisa, adaptarlo a las particularidades procesales y axiológicas laborales; oportuno realizar el examen de las actividades del proceso ejecutivo - ejecución voluntaria o forzosa, embargo, depósito, anuncio, justiprecio, subasta y adjudicación - bajo este paradigma. Otro aspecto consiste en cuantificar el dispositivo de la sentencia al emitir un “mandamiento de condena” susceptible de liquidarse o hacerse efectivo por compensación dineraria mediante la incidencia técnica de la experticia complementaria del fallo. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el desarrollo doctrinario y jurisprudencial plantea la tesis de resarcir y compensar la perdida de valor de la obligación laboral por el tiempo transcurrido durante el proceso por contravención a su “exigibilidad inmediata” estableciéndose mecanismos de intereses de mora e indexación para actualizar el pago efectivo. Se hace referencia a las sentencias sobre de procedimientos estabilidad e inamovilidad laboral de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores. El nivel de análisis de estudio fue concebido en la modalidad de investigación documental tomando en consideración la doctrina, jurisprudencia nacional y leyes pertinentes. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/4692 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|