SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/5350

Título : Factibilidad Técnica de la Recuperación, Reciclo y Reutilización de los Efluentes Líquidos de las Plantas del Área de Nitrogenados del Complejo Petroquímico Morón
Autor : Carrasco R., María Gabriela
Palabras clave : Aguas residuales industriales
Tratamiento de aguas
Recuperación de efluentes
Aprovechamiento de residuos
Reutilización de efluentes
Fecha de publicación : 19-Dec-2013
Citación : T-2013-2471;
Resumen : Se analizó la factibilidad técnica de la recuperación, reciclo y reutilización de los efluentes líquidos de las plantas del Área de Nitrogenados del Complejo Petroquímico Morón. Para ello, se identificaron los efluentes líquidos que se producen en el área, así como los equipos que utilizan agua como insumo; luego se aplicó un programa de muestreo que permitió caracterizar los efluentes. Mediante la comparación de la calidad de los efluentes con la requerida por los equipos se establecieron las alternativas de recuperación, reciclo y reutilización factibles, realizando el proceso de selección por medio de un método de selección múltiple binaria. Como resultado se determinó que el complejo produce un total de 483494TM de efluentes al año de los cuales 164955TM pueden ser recuperados en las plantas de agua desmineralizada y agua de enfriamiento. Se concluye que la planta de Agua desmineralizada es la planta del área que produce mayor cantidad de efluentes (329489TMA) de los cuales el 97% no son recuperables. Se recomienda cambiar la tecnología de esta planta por otra menos agresiva con el ambiente.
URI : http://hdl.handle.net/10872/5350
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
María Gabriela Carrasco 2013.pdf3.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios