SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5425
|
Título : | LA DICTADURA MILITAR DESARROLLISTA EN VENEZUELA 1948-1958 |
Autor : | Castillo D'Imperio, Ocarina |
Palabras clave : | Dictadura Historia Contemporánea de Venezuela Desarrollista Pérezjimenismo |
Fecha de publicación : | 2011 |
Resumen : | El estudio de los años cincuenta reviste particular interés y utilidad, no sólo por su condición de “década militar” resultado de una emergencia castrense y concluida con otra que devuelve el país a la institucionalidad democrática, sino que implican la confluencia de tendencias y procesos de diversa índole, que desencadenan una compleja red de interacciones, innovaciones, oposiciones y fusiones, que cambian sustancialmente la faz de nuestro país y muy especialmente de la ciudad de Caracas. En la década es posible identificar tres momentos, cuyos voceros e intensidades autoritarias, pueden ser claramente diferenciadas: la Junta militar de Gobierno presidida por Carlos Delgado Chalbaud (1948-1950); la Junta de Gobierno presidida por Germán Suárez Flamerich (27 Nov 1950- 2 Diciembre 1952) y el Gobierno de Marcos Pérez Jiménez, que se inicia como Presidente Provisional a partir de las elecciones fraudulentas de 1952, se consolida como Presidente Constitucional en abril de 1953 y se mantiene -en virtud del plebiscito de 1957- hasta el 23 de enero de 1958. Este último momento (1952-1958) puede diferenciarse con fines analíticos, en una etapa de auge y hegemonía (aproximadamente hasta mayo de 1957) y a partir de allí, una fase crítica que culmina con la insurrección del 23 de Enero. Así pues, el transcurso de la década da cuenta del paso de un gobierno representativo de las Fuerzas Armadas Nacionales, a la consolidación de un gobierno personalista, concentrado en una camarilla y en progresivo distanciamiento de la institución militar. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5425 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|