SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/5854

Título : Presencia de Candida sp. en la cavidad bucal en un grupo de niños eutroficos y desnutridos en edad preescolar de 3 a 6 años, atendidos en el Centro de Atención Nutricional de Antimano (CANIA), durante el período agosto 2001-marzo 2002. Caracas, 2003.
Autor : Ramos, Rosana
Palabras clave : CANDIDA sp
CAVIDAD BUCAL
EUTROFICOS Y DESNUTRIDOS
EDAD PREESCOLAR
CANIA
Fecha de publicación : 4-Apr-2014
Citación : TPG D17;R175 2003
Resumen : Candida albicans es un microorganismo comensal frecuente de la microflora bucal aislándose entre el 30 al 50% de la población. Su transformación de comensal a patógeno depende de la combinación de una serie de factores que dependen del mismo hongo y del hospedero que pueden ser factores locales y sistémicos. Dentro de estos factores se encuentran las deficiencias nutricionales, que también intervienen como cofactor en la génesis de la Candidiasis bucal. De allí que el objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Candida sp en un grupo de niños desnutridos y compararla con un grupo de niños nutridos o eutróficos de la misma edad. En esta investigación se estudió sesenta y tres (63) niños de 3 a 6 años de edad que acudieron al Centro Atención Nutricional Infantil de Antímano (CANIA) de los cuales 35 eran desnutridos y 29 nutridos o eutróficos; ninguno de los niños evaluados en este estudio presentó signos clínicos de Candidiasis bucal. El mayor porcentaje de cultivos positivos para levaduras fue de un 67.85% encontrado en niños desnutridos. La identificación de la especie Candida se basó en la observación macroscópica y microscópica de las colonias y en la realización de diferentes pruebas como la de asimilación de carbohidratos, la de formación de clamidosporas, la de la urea, la de morfología y la prueba de chromagar Candida. Los resultados obtenidos en este estudio fueron analizados a partir del Test estadístico de diferencias de dos proporciones que nos demostró que Candida albicans fue la especie más frecuentemente xi observada en un 35.71% en niños desnutridos. En cuanto al sexo y edad no hubo diferencias estadísticas a la presencia de Candida albicans en cavidad bucal de los niños evaluados. Se realizó también la prueba intradérmica con candidina a 40 niños en este estudio y se evidenció según nuestra muestra que el 38% de los niños desnutridos tienen una respuesta inmunológica o defensiva ante esta prueba. Esto nos demuestra que la desnutrición es un factor que predispone a que se instale la enfermedad ya que el sistema inmune del individuo esta debilitado y ocurren alteraciones en la respuesta de anticuerpos y de la fagocitosis con cambios degenerativos en la mucosa bucal que lo hace más vulnerable ante la presencia del hongo.
URI : http://hdl.handle.net/10872/5854
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
R175.pdf695.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios