SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/587
|
Título : | Análisis computacional de la sobrepresión en una tubería con ramificaciones, para transporte de líquidos. |
Autor : | Vera C., John D. |
Palabras clave : | ANÁLISIS SOBREPRESIÓN TUBERÍA Transporte de líquidos |
Fecha de publicación : | 25-Oct-2011 |
Citación : | TESIS;I2001 V473 |
Resumen : | En el presente trabajo se desarrolló un programa computacional fundamentado en el
método de las Características con la finalidad de calcular la sobrepresión generada por el
accionamiento de válvulas en diferentes sistemas de tuberías. El método de las
Características se basa en la integración aproximada de las ecuaciones de movimiento y
continuidad a lo largo de curvas características que surgen de una sustitución que convierte
al sistema de ecuaciones de derivadas parciales en un sistema de ecuaciones de derivadas
totales. El estudio se refiere a un sistema hidráulico constituido por un tanque abierto lleno
de líquido, alimentando una tubería principal conectada a tres ramales ramificados
provistos de válvulas y dispositivos de protección. Se evaluaron 191 casos en total con el
objetivo de ilustrar la influencia de diferentes parámetros geométricos de las tuberías y
leyes de cierre de válvula. Además se cuantificó la influencia que tienen los ramales
inactivos sobre el incremento de la sobrepresión en el sistema, poniéndose en evidencia que
existen casos caracterizados por presiones mayores que los valores obtenidos con la
formula clásica de Joukowsky, como consecuencia de la reflexión y superposición de las
ondas en el sistema hidráulico. Se calculó y graficó la variación de la presión en cuatro
secciones características: válvulas de los tres ramales y el nodo de la ramificación,
considerando la alternativa sin dispositivos de protección y dos versiones adicionales
correspondientes a la protección con by-pass y luego con válvula de alivio. Se comparó la
eficacia de los dos dispositivos de atenuación para el Golpe de Ariete, obteniéndose
mejores resultados con válvula de alivio que con la configuración by-pass. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/587 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|