SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/6107

Título : MANEJO DE PACIENTES QUE SE ENCUENTRAN BAJO TRATAMIENTO CON ACIDO ACETILSALICILICO Y CLOPIDOGREL QUIENES REQUIEREN DE PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS
Autor : Ramírez, Daniel E.
Palabras clave : ácido acetilsalicílico como el Clopidogrel
drogas antiplaquetarias
pacientes con alto riesgo de eventos cardiovasculares
procedimiento quirúrgico
cirugía bucal
intervención quirúrgica
intervenciones quirúrgicas menores
medidas hemostáticas locales
Fecha de publicación : 28-Apr-2014
Citación : TPG D59;R173 2007
Resumen : Tanto el ácido acetilsalicílico como el Clopidogrel, son drogas antiplaquetarias que son muy utilizadas en pacientes con alto riesgo de eventos cardiovasculares, debido a que alteran la función plaquetaria y por la tanto incrementan el riesgo hemorrágico durante cualquier procedimiento quirúrgico, incluyendo una cirugía bucal. Algunas literaturas están a favor de la descontinuación de la terapia antiplaquetaria unos días antes de la intervención quirúrgica, pero en los últimos años la mayor parte de los estudios realizados apuntan a evitar suspender las terapias con antiagregantes plaquetarios ante intervenciones quirúrgicas menores, basados principalmente en el riesgo trombótico que representa para el paciente la suspensión de su terapia y además, la literatura indica que un alto porcentaje de los episodios hemorrágicos que pudiesen presentarse en una cirugía son fácilmente controlables con medidas hemostáticas locales. Basados en las literaturas mas importantes y recientemente publicadas se ha propuesto un protocolo de atención a estos pacientes que necesiten de cirugía bucal. CONCLUSION: El riesgo de episodios trombóticos en pacientes con eventos cardiovasculares bajo terapia de Aspirina® y Plavix® aumenta considerablemente al suspender su terapia antiplaquetaria, por lo tanto puede llegar a ser injustificado la descontinuación de su tratamiento en pacientes que serán sometidos a una intervención menor de cirugía bucal, para evitar episodios hemorrágicos durante el proceso quirúrgico.
URI : http://hdl.handle.net/10872/6107
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Daniel Ramirez Junio 2007.pdf1.03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios