SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6198
|
Título : | IMPACTO DE LA INFECCIÓN POR HERPES VIRUS EN LA ETIOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL |
Autor : | Cruz, Lisbeth |
Palabras clave : | Los virus familia herpesviridae patogénesis de la enfermedad periodontal herpes virus bacterias asociadas a la enfermedad tejidos periodontales sobrecrecimiento de los microorganismos subgingivales liberación de citocinas y quimiocinas eventos citotóxicos o inmunopatológicos destrucción de los tejidos periodontales |
Fecha de publicación : | 2-May-2014 |
Citación : | ;83 |
Resumen : | Los virus de la familia herpesviridae pueden estar involucrados en la patogénesis de la enfermedad periodontal. La detección de estos herpes virus se han asociado con un incremento en el número de bacterias asociadas a la enfermedad. La activación de estos virus resulta de la supresión de las defensas inmunes de los tejidos periodontales, sobrecrecimiento de los microorganismos subgingivales, a mayor liberación de citocinas y quimiocinas iniciándose una cascada de eventos citotóxicos o inmunopatológicos que producen destrucción de los tejidos periodontales. Las infecciones por herpes virus generalmente suceden en dos fases; durante la primoinfección la clínica suele ser leve o asintomática y le sigue una fase en la que el virus permanece latente; dicho estado es interrumpido esporádicamente por periodos de activación en los que se produce una replicación viral y posiblemente de una manifestación de la enfermedad que explicaría, en parte, el progreso en episodios de la enfermedad periodontal. En salud existe una relación homeostática entre la colonización microbiana y las defensas del hospedero; la ruptura de dicha conexión por alteración de la microflora normal o por una respuesta no apropiada del hospedero inicia la enfermedad periodontal. El balance entre los procesos de protección y destrucción del tejido es significativamente afectado por factores genéticos y ambientales como también virales. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6198 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|