SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/6388

Título : Cuidado y autocuidado en la prevención de infecciones del catéter de hemodiálisis en el 3er trimestre 2010
Autor : Castillo, Yornavy
Figueredo, Necsy
Martínez, Roraima
Palabras clave : Hemodiálisis
prevención de infecciones
cuidado del catéter
orientación
Acceso vascular
métodos de barrera
Fecha de publicación : 21-May-2014
Citación : Tesis;M2010 C352.2 CD
Resumen : La investigación está en marcada dentro del área asistencial teniendo como objetivo Determinar los métodos de barrera que utiliza el profesional de enfermería y la orientación que le brinda al Paciente sobre el cuidado que debe tener en el hogar a fin de prevenir infecciones del catéter. El tipo de estudio es descriptivo que corresponde a un diseño de campo, la población estuvo conformada por 10 profesionales de enfermería que laboran en la Unidad de Nefrología del Hospital Dr. José Ignacio Baldo “el Algodonal”. La muestra se trabajó con el 100% de la población; como instrumento de recolección de datos se utilizó un guion de observación con 30 ítemes de tipo dicotómicos. La misma fue validada por expertos y con una confiablidad obtenida mediante el Método Haynes fue de 0,96. La teoría de enfermería utilizada fue de Dorothea Orem y se relaciona con la presente investigación ya que ella hace énfasis en el autocuidado del individuo contribuyendo en forma específica a la prevención de infecciones del catéter de los pacientes en hemodiálisis. Sobre los resultados obtenidos se concluyen que con respecto a la utilización de los métodos de barreras no se cumplen a cabalidad ya que se lavan las manos un 75%, se usan las mascarillas un 63% de promedio por otra parte se usan gorro, bata y lentes protectores a un 58% de promedio y con un porcentaje mayor en el uso de guantes con un 81% de promedio, favoreciendo los demás porcentajes restantes a que se produzca un proceso infeccioso a diferencia de la orientación al paciente se realizan de manera favorable.
URI : http://hdl.handle.net/10872/6388
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Final Castillo, Figueredo, Martínez.pdf649.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios