SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/6856

Título : Diseño, construcción y puesta en marcha de un banco de pruebas de bombas de desplazamiento volumétrico
Autor : Lovera Garmendia, Gustavo Adolfo
Sobrado D’Estefano, Leonardo
Palabras clave : Bombas de desplazamiento volumétrico
Banco de pruebas
Variador de frecuencia
Fecha de publicación : 26-Jun-2014
Citación : TESIS L945;2001
Resumen : Dada la importancia que tienen las bombas de desplazamiento volumétrico en la industria y al no poseer la EIM un banco de pruebas de bombas de desplazamiento volumétrico, se decidió la elaboración del mismo, para así ampliar los conocimientos en esta materia. Para cumplir con este objetivo se usó como base una bomba de engranajes externos construida en la EIM. Se diseñó un circuito de prueba y luego de visitar diferentes proveedores, se plantearon diferentes alternativas las cuales después de analizar las características de cada una se seleccionaron una bomba de paletas y una de pistón. El diseño del banco de pruebas condujo a la adquisición de varios instrumentos y accesorios de los cuales los más resaltantes fueron los siguientes: una válvula de control, una válvula de seguridad, un caudalímetro un manómetro y un manómetro-vacuómetro, adquirimos además diferentes accesorios tales como: tuberías, mangueras, etc., para armar la parte hidráulica del banco. Se fabricó un tanque elevado para contener el aceite hidráulico utilizado en el circuito. Para la parte eléctrica, se seleccionaron y adquirieron los siguientes equipos: dos motores de inducción de 3 HP, un variador de frecuencia de última generación, un breaker principal, cables eléctricos, etc. Por donación se adquirieron: contactores eléctricos, luces pilotos, cajas para los contactores, protectores térmicos, contactos auxiliares e interruptor selector. Luego se procedió a la construcción del banco de pruebas, instalación de motores y equipos eléctricos, además se realizó la acometida eléctrica necesaria para el funcionamiento del banco. Al ser operativo el banco de pruebas, se comenzó con pruebas de arranque. Tomando en cuenta la bibliografía existente se diseñó la metodología de laboratorio y se procedió a realizar los ensayos previstos en dicha metodología. Realizadas las mediciones y efectuados los cálculos se obtuvieron las curvas y características de funcionamiento de las diferentes bombas.
URI : http://hdl.handle.net/10872/6856
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TesisPDF.pdf5.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios