|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/70
|
Título : | “Una metodología para la evaluación integral de las luminarias de la Ciudad Universitaria de Caracas” |
Autor : | Badin C., Atias O. Vieira M., Alexis M. |
Palabras clave : | Ciudad Universitaria de Caracas COPRED Universidad Central de Venezuela Luminarias |
Fecha de publicación : | 1-Jun-2011 |
Citación : | CD TESIS;I2002 B136 |
Resumen : | El Trabajo tiene como objeto dar inicio a un proceso sistemático de registro y evaluación de las Luminarias ubicadas en la Ciudad Universitaria de Caracas. Este Registro se desarrolló siguiendo una serie de tareas que pueden servir de base para registros ulteriores. Se investigó sobre el tipo de Luminaria que el Consejo de Preservación y
Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela ( COPRED ) decidió registrar,
en cuanto a planos o reportes de inventarios se refiere, a continuación se procedió
con la elaboración del instrumento de inventario, mediante las Planillas Registro,
las cuales permiten recopilar una serie de información cuantitativa y cualitativa de
las Luminarias. Una vez elaborada la Planilla, se procedió a llenar la misma
mediante un trabajo de campo, efectuado a cada una de las Luminarias ubicadas en las Avenidas, Calles, Estacionamientos y algunas Áreas Verdes de la Ciudad Universitaria de Caracas. Por otra parte se llevó a cabo un Registro Fotográfico a las Luminarias correspondientes en este Trabajo. Una vez concluido el Registro, se realizó el estudio Estadístico de las Avenidas, Calles, Estacionamientos y Áreas Verdes registradas en este inventario. De igual forma se elaboro la Estadística global de Avenidas, Calles,
Estacionamientos y Áreas Verdes para obtener un criterio mas formal de evaluación del estado de conservación de las Luminarias.
Al finalizar la Estadística se elaboró un Cuadro Resumen de las gráficas mas
resaltantes o importantes de todo este estudio. El análisis de producto de los
valores obtenidos por el estudio Estadístico, contó con las planillas de Fotometria Móvil para medir el lux promedio, en particular de la Avenida 21 de Noviembre. Las conclusiones y recomendaciones referentes a este Trabajo, conducen a plantear, la poda de árboles, el cambio de briseras, el reemplazo de Lámparas, la reparación de postes, la desincorporación de Luminaria, etc. Al final se presenta
un plano que muestra la ubicación de todas las Luminarias incluidas en esta investigación. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/70 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|