SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/7597

Título : Desarrollo de un prototipo de aplicación web para automatizar y optimizar los procesos académicos de la Coordinación de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela
Autor : Ramírez, Andrés
Plaza, Gabriel
Palabras clave : Coordinación de Postgrado
académico
automatización
aplicación Web
postgrados
Ruby on Rails
estudiantes
docentes
Fecha de publicación : 10-Nov-2014
Resumen : En la unidad académica de la Coordinación de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela intervienen un determinado número de procesos donde se destaca su complejidad y flujo de información así mismo el como afectan de manera directa o indirecta el tiempo de respuesta para llevar á cabo la realización efectiva de los diversos trámites internos y externos que demanda, y se demandan en la coordinación antes mencionada. Éste Trabajo Especial de Grado tiene como Objetivo desarrollar un prototipo que permita sistematizar los procesos académicos de la Coordinación de Postgrado y ayudar a la comunidad que la satisfacen. Dicha comunidad está conformada por estudiantes, docentes y personal administrativo que laboran en dicha organización. Por esa razón debe estar enfocada en adaptarse a las necesidades y dar soporte a todas las solicitudes estudiantiles, del personal administrativo, así como también a los procesos académicos para los docentes. El proceso de desarrollo utilizado para la gestión de esta aplicación fue una adaptación de la metodología Programación Extrema (XP), facilitando la realización de la parte práctica del presente trabajo de investigación de manera rápida, sencilla, eficiente y documentada. Dentro de los requerimientos contemplados en la aplicación se tienen los siguientes: La gestión de los procesos de preinscripción o admisión de estudiantes, selección e inscripción de estudiantes, gestión de solicitudes estudiantiles. Apoyo a los procesos académicos de la planta docente, entre otros. La investigación contempló el estudio e incorporación del conocimiento previamente desarrollado en los sistemas referentes a: el Sistema de Control de Estudios (CONEST) y el Sistema de Gestión de Postgrado (SIGEPOST). Del primero se tomaron el modelo de datos, los lineamientos generales y se incorporaron como elementos fundamentales en el análisis y el diseño del sistema; del segundo se tomaron aspectos del modelo de datos y los registros. En este Trabajo Especial de Grado se presenta el primer prototipo que muestra la confluencia de estos dos enfoques.
URI : http://hdl.handle.net/10872/7597
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Ramírez-Plaza.pdf2.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios