SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/7606
|
Título : | Desarrollo de una Aplicación Web para la Gestión de Historias Clínicas Digitales |
Autor : | Rutigliano, Jonathan A. Pereira, Jesús A. |
Palabras clave : | Historia clínica Historia clínica digital informe récipe cita Programación Extrema (XP) base de datos tecnologías |
Fecha de publicación : | 13-Nov-2014 |
Resumen : | El objetivo de este Trabajo Especial de Grado consistió en desarrollar una aplicación web para la creación y manipulación de las historias clínicas digitales, en la que se realizó el manejo y diseño de interfaz, brindando un mayor control y gestión de las historias clínicas de los profesionales de la medicina, configuración y administración de informes y récipes médicos y gestión de citas. Esta aplicación web fue desarrollada utilizando como lenguaje de programación Ruby On Rails, tecnologías del lado del cliente como HTML, HTML5, CSS y JavaScript específicamente la librería JQuery, a través del método de desarrollo ágil de software Programación Extrema (XP). Para este Trabajo Especial de Grado se realizó una fase de investigación en la cual se efectuó un estudio de las necesidades de mayor importancia con respecto a las historias clínicas manejadas por distintos tipos de médicos especialistas. Luego de una recolección de historias clínicas tradicionales, se logró determinar las características comunes de las mismas en cuanto a formato, proporcionando información relevante para el desarrollo del trabajo. Como producto final se obtuvo una aplicación web que permite registrar al personal médico, crear, configurar y modificar el formato de las historias clínicas, como también de informes y récipes médicos, además de proveer la posibilidad de gestionar citas médicas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/7606 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|