|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/8159
|
Título : | Efecto de la composición del medio de cultivo y del fotoperiodo sobre la producción de microtubérculos de papa (Solanum tuberosum L) |
Autor : | Moreno, Mayelí C. |
Palabras clave : | papa alimento básico arroz trigo maíz productores región Andina siembran variedades Granola Arbolona negra cultivo tubérculos semilla plantas microtubérculos patógenos |
Fecha de publicación : | 21-Jan-2015 |
Resumen : | En la actualidad, la papa (Solanum tuberosum L.) es el cuarto alimento básico en el mundo luego del arroz, el trigo y el maíz. En Venezuela, los productores de papa de la región Andina, siembran principalmente las variedades Granola, procedente de Alemania y en menor proporción, la variedad nativa Arbolona negra, procedente del estado Mérida. El cultivo de papa es altamente susceptible al ataque de patógenos que pueden afectar significativamente la producción de los tubérculos semilla; en consecuencia, ha sido necesario implementar metodologías in vitro para la producción de plantas de papa y de microtubérculos libres de patógenos. Se ha reportado que la microtuberización puede verse afectada por factores ambientales tales como la luz, la temperatura y el fotoperíodo, así como también por la composición y consistencia del medio de cultivo. En este sentido, este trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de la composición del medio de cultivo y del fotoperiodo sobre la producción de microtubérculos de papa variedades Arbolona negra y Granola. Para ello, se micropropagaron plantas de papa variedades Arbolona negra y Granola, utilizando el medio de cultivo semisólido o líquido, propuesto por Murashige y Skoog (1962), suplementado con sacarosa, benciladenina, giberelina y nitrato de plata. Estas plantas se incubaron en diferentes condiciones lumínicas y se determinó la longitud de las plantas y la cantidad, diámetro, peso fresco y peso seco de los microtubérculos. Los resultados muestran que el cultivo en medio semisólido y medio líquido, bajo condiciones de oscuridad permanente no favoreció la formación de microtubérculos en ninguna de las variedades ensayadas. Las plántulas de Granola y Arbolona negra cultivadas en medio líquido suplementado con 5 mg/L de BA e incubadas bajo condiciones de días cortos produjeron la mayor cantidad de microtubérculos por planta (3,80 y 1,90 respectivamente), y de mayor peso seco. El pre-tratamiento con GA incrementó la longitud de los vástagos de ambas variedades; sin embargo, la cantidad de microtubérculos obtenidos no superó la cantidad obtenida en las plantas que no fueron pre-tratadas con GA. La aplicación de nitrato de plata al medio de cultivo líquido redujo considerablemente la longitud de los vástagos de plantas de ambas variedades, mostrando hiperhidricidad y crecimiento anormal de las plantas. La mayor cantidad de microtubérculos en ambas variedades se obtuvo sin la adición de nitrato de plata al medio de cultivo, tanto en plantas incubadas en luz blanca continua como en fotoperiodo de días cortos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/8159 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|