|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/8644
|
Título : | Desempeño de la competencia basado en las dimensiones del saber hacer, ser y convivir del profesional de enfermería que labora en la unidad clínica de otorrinolaringología del HUC, tercer trimestre de 2011 |
Autor : | Cisneros, Nela Lara, María Antonia |
Palabras clave : | Enfermería Desempeño profesional Competencias Profesional de enfermería Habilidades Destrezas |
Fecha de publicación : | 11-Mar-2015 |
Citación : | Tesis EE2012 C497; |
Resumen : | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el desempeño de la competencia basado en las dimensiones del saber hacer, ser y convivir del profesional de enfermería que labora en la unidad clínica de otorrinolaringología del HUC. El tipo de estudio es exploratorio con un diseño de campo, alcance contemporáneo transeccional y de tiempo prospectivo. La población estuvo conformada por un total de doce (12) profesionales de enfermería de los diferentes turnos de trabajo, a quienes se les aplicó un cuestionario conformado por treinta y seis (36) preguntas cerradas, con cinco (5) alternativas de respuesta en escala de Lickert (Totalmente de acuerdo, de acuerdo, indeciso, en desacuerdo, totalmente en desacuerdo). Dicho cuestionario obtuvo una confiabilidad de 0.93 (Muy alta) según el índice de confiabilidad de alfa de Cronbach. Se concluyó que en lo concerniente a las competencias del saber hacer se determinó que el 58,3% de los profesionales de enfermería aplica el proceso de toma de decisiones, el 50% considera que posee y ejerce la iniciativa necesaria y el 33,3% fomenta el desarrollo y autodesarrollo del talento dentro del grupo. Respecto a las competencias del saber ser, el 66,7% de los profesionales de enfermería cumplen con la responsabilidad que la labor diaria conlleva; y el 50% de los profesionales aplica la ética en su quehacer diario. En lo referente a las competencias del saber convivir, el 66,7% de los profesionales afirmaron trabajar en equipo, el 41,7% ejerce el liderazgo que le pertenece y el 58,3% utiliza la comunicación necesaria para el actuar que amerita la profesión. Las recomendaciones sugeridas son presentar al Departamento de Enfermería del Hospital Universitario de Caracas el estudio realizado, con el fin de fomentar la evaluación del desempeño del profesional de enfermería por competencia, y ofrecer a la supervisora y coordinadora de la unidad clínica de otorrinolaringología los resultados obtenidos, con el fin de resaltar las fortalezas y trabajar las debilidades notadas en sus profesionales par así mejorar sus desempeño laboral. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/8644 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|