SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/8926
|
Título : | Caracterización de plásmidos presentes en cepas bacterianas de A. baumannii y S. maltophilia con determinantes de resistencia a antibióticos, aisladas del Hospital Clínico Universitario. |
Autor : | Guevara, Yuliana |
Palabras clave : | patógenos emergentes salud pública hospitales bacterias antibióticos genética DNA plasmídico Centros de Salud reservorio de cepas antimicrobianos |
Fecha de publicación : | 23-Apr-2015 |
Resumen : | Acinetobacter baumannii y Stenotrophomonas maltophilia son patógenos emergentes de gran impacto en términos de salud pública, y son la causa de infecciones en la mayoría de los hospitales, especialmente en las áreas de Cuidados Intensivos. Presentan un perfil de resistencia bastante complejo, siendo resistentes a la mayoría de los antibióticos de uso actual. Las bacterias adquieren la capacidad de resistir a la acción de los antibióticos por varios mecanismos, entre los que destacan, como uno de los mas importantes, los procesos de intercambio de información genética mediante la conjugación, proceso por el cual, de manera directa, el DNA plasmídico de una bacteria es transferido a otra, y pueden ser movilizados genes que confieran resistencias múltiples. Esta situación a desencadenado que los Centros de Salud sean centros de selección y reservorio de cepas resistentes a múltiples antimicrobianos. En este trabajo nos propusimos analizar los plásmidos presentes en cepas de A. baumannii y S. maltophilia presentes en el HUC. Se aislaron 26 cepas de A. baumannii y 15 cepas de S. maltophilia. Mediante el método de difusión en disco se determinó el perfil de resistencia empleando 15 antibióticos de uso clínico actual. Los plásmidos fueron aislados y visualizados en electroforesis. Para determinar si estos plásmidos son capaces de conferir las resistencias a diversos antimicrobianos, se realizaron ensayos de transformación y de conjugación, en medio líquido y en sólido, con diferentes marcadores. También se obtuvo el patrón de restricción de los plásmidos presentes en las cepas en estudio. Nuestros resultados mostraron que las 26 cepas de A. baumannii presentaron multirresistencia, entre 12 y 15 de los antibióticos examinados. Los resultados de los ensayos de conjugación, tanto en líquido como en sólido, demostraron que en las condiciones empleadas, ninguna de las cepas en estudio logró transferir información genética a una cepa E. coli receptora utilizada. Esta información es relevante para las autoridades de Salud para mejorar el diseño de las medidas a implementar para el control de la dispersión de la multirresistencia. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/8926 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|