SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/9056

Título : Aislamiento, purificación y modificación con pulso de luz UV e irradiación microonda del almidón extraído de ocumo criollo (xanthosoma sagittifolium) comercial
Autor : Piñango, Rhaquel
Palabras clave : ocumo criollo
tubérculo
cultivo
planta
cosechas
nuevos productos
almidón
almacén de nutrientes
fuente de alta importancia energética
industria alimentaria
Fecha de publicación : 30-Apr-2015
Resumen : El ocumo criollo (Xanthosoma sagittifolium), es un tubérculo muy abundante en el trópico; ya que las condiciones climáticas favorecen su cultivo y desarrollo de la planta. El darle valor agregado es una posibilidad de incentivar su cultivo y evitar las cuantiosas pérdidas pos cosechas existentes; así como, impulsar el desarrollo de nuevos productos. La porción comestible del tubérculo contiene una fracción considerable de almidón, que es el polímero que sirve como almacén de nutrientes en las plantas, convirtiéndose además en una fuente de alta importancia energética para los humanos. Este polímero además puede ser utilizado como ingrediente en el desarrollo de productos, ya que posee múltiples aplicaciones en la industria alimentaria; conjuntamente con su importancia relevante como constituyente de los alimentos en función a sus propiedades funcionales. Estas propiedades funcionales naturalmente diferentes en función a la fuente botánica, pueden ser diversificadas y mejoradas usando las técnicas de modificación. Entre las técnicas de modificación se menciona las técnicas físicas y entre ellas podría considerarse la novel aplicación de pulsos de luz UV e irradiación microondas. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo lograr el aislamiento, purificación y modificación del almidón del ocumo criollo (Xanthosoma sagittifolium) por medio de la aplicación de pulso de luz UV y ondas microondas y su posterior caracterización. Así como, la caracterización morfo-anatómica de la materia prima para estimar su rendimiento. Como resultado se observaron en la mayoría de los parámetros evaluados, diferencias estadísticamente significativas (p≤ 0,05) que se dieron principalmente entre el almidón nativo y el almidón irradiado por microondas ya que el almidón modificado por PL posee comportamiento muy similar al observado para el almidón nativo. En cuanto al rendimiento este se considero aceptable para la industria de almidón tomando en cuenta el alto contenido de humedad del tubérculo (71,9 % reportado por el INN) y el factor de desecho. Cada valor obtenido para el almidón extraído de ocumo criollo nativo y modificado es comparable con los reportados por otros autores para almidones de ocumo criollo y para almidones de otras fuentes de origen. Los resultados obtenidos sugiere el uso de PL para descontaminar alimentos que tenga almidón entre sus componentes conociendo que este almidón no sufrirá modificaciones considerables en su estructura que afecte sus características. En cuanto al almidón irradiado con microonda se sugiere su uso a nivel industrial conociendo que confiere al almidón nativo otras propiedades de interés favorables en la elaboración de productos.
URI : http://hdl.handle.net/10872/9056
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis PIÑANGO RHAQUEL.pdf2.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios