Panorama de la Normalización enfocada a los Laboratorios Clínicos de la Región Latinoamericana

Autores/as

Palabras clave:

Normalización, Laboratorios, Análisis, Clínicos, Calidad, Latinoamérica

Resumen

La normalización es el proceso de elaborar, adoptar, adaptar, aprobar, publicar y divulgar normas para promover múltiples beneficios, dentro de ellos la mejora de la calidad de los procesos, productos y servicios. En los laboratorios clínicos de Latinoamérica este proceso se ha venido implementando progresivamente para garantizar la calidad, confiabilidad y seguridad en los análisis. En el siguiente artículo se analizó el panorama de la normalización para este sector en los veinte países de América Latina, a través de la adopción o adaptación de normas internacionales, regionales o su elaboración en los países, impulsadas desde los organismos nacionales de normalización, por medio de comités, subcomités o grupos de trabajo de laboratorios clínicos, para unificar y elevar los estándares de operación en sus procesos, propiciar la colaboración entre estos organismos, y acelerar la estandarización en toda la región. El estudio se realizó mediante un diseño descriptivo no experimental-transversal con apoyo bibliográfico, donde la muestra estudiada quedó conformada por veinte países latinoamericanos con estructuras claras de normalización y acceso público a dicha información. Se realizó un análisis exhaustivo de documentos y fuentes teóricas relacionadas con la normalización de los servicios de bioanálisis. Los resultados permitieron observar que, a pesar que todos los países objeto de estudio poseen organismos nacionales de normalización, no todos gestionan el proceso con la misma estructura. México y Paraguay trabajan desde comités técnicos de salud, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, República Dominicana y Uruguay gestionan sus estándares desde comités de laboratorios clínicos, Argentina y Bolivia lo hacen desde la figuras de subcomités y Venezuela, a pesar de contar con comité de salud, trabajan las normas para el sector desde subcomité y grupos de trabajo de laboratorios clínicos. Para Cuba, Haití y Panamá no se encontró información asociada a este sector.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-16

Cómo citar

Peña Hernández, S. T. ., Díaz González, S. ., Sira Carrasquero, J. J. ., & Urdaneta Sánchez, J. de D. . (2025). Panorama de la Normalización enfocada a los Laboratorios Clínicos de la Región Latinoamericana. Acta Científica De La Sociedad Venezolana De Bioanalistas Especialistas, 27(2), 65. Recuperado a partir de http://190.169.30.62/ojs/index.php/rev_ACSVBE/article/view/30396