Estilos de liderazgo de los directivos percibidos por los docentes en instituciones educativas de Ecuador
Palabras clave:
Liderazgo transformacional, Liderazgo transaccional, instituciones educativas, percepción docente, EcuadorResumen
En el contexto del sistema educativo ecuatoriano, este estudio se centra en analizar los estilos de liderazgo de los directivos en instituciones educativas y su impacto percibido por los docentes. El objetivo principal fue explorar cómo los docentes perciben los diferentes estilos de liderazgo presentes en sus directivos, evaluando los estilos: transformacional, transaccional y laissez-faire. La metodología utilizada fue un diseño de investigación descriptivo, en el cual participaron 115 docentes de diversas instituciones educativas en Ecuador. Se aplicó el cuestionario de estilos de liderazgo CELIDS propuesto por Castro Solano (2007), que evalúa cinco dimensiones de liderazgo: carisma, estimulación intelectual, inspiración, consideración individualizada y recompensa contingente. Los datos se analizaron mediante análisis factorial exploratorio y estadísticas descriptivas para obtener una comprensión de las percepciones de los docentes. Los hallazgos revelaron que los docentes valoran positivamente los estilos de liderazgo transformacional en sus directivos, destacando especialmente la capacidad de inspiración y la consideración individualizada hacia el personal educativo. Estos aspectos fueron percibidos como motivadores y facilitadores del desarrollo profesional y personal dentro de las instituciones educativas. Por otro lado, se identificó una percepción moderada hacia el liderazgo transaccional, con áreas de mejora en la recompensa contingente y la dirección por excepción. Esto sugiere la necesidad de fortalecer las prácticas de supervisión y la claridad en las expectativas dentro del ámbito educativo. Los resultados orientan hacia la promoción de un liderazgo efectivo que no solo inspire y motive, sino que asegure el cumplimiento de los objetivos educativos y el bienestar escolar
Descargas
Citas
Avolio, B. J., & Bass, B. M. (1988). Transformational leadership, charisma, and beyond. In Emerging leadership vistas. (pp. 29–49). Lexington Books/D. C. Heath and Com.
Bass, B. M. (1985). Leadership and performance beyond expectations. Free Press.
Belén Veliz, Y. L., Fuster-Guillén, D. E., Teves Quispe, J., & Guillén Aparicio, P. E. (2020). Estilos de liderazgo y motivación laboral de los docentes. EduTicInnova. Revista de Educación Virtual, 8(1), 89–107.
Buelvas Mendoza, K. P., Muñoz Molina, C. E., & Villadiego Bedoya, D. A. (2021). Liderazgo frente a situaciones de crisis en el entorno laboral de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Córdoba [Universidad de Córdoba]. In especialización en gerencia empresarial. https://repositorio.unicordoba.edu.co/server/api/core/bitstreams/d241b52f-6f82-46e6-8b4f-e9ed99cfcb68/content
Calderón Arregui, D. A. (2021). Estrategias de dirección para mejorar la calidad educativa en la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE durante la pandemia: un enfoque en el liderazgo, la cultura organizacional, la competencia digital y la satisfacción del alumno. [Universidad Camilo José Cela]. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.24978.12481/1
Calderón Arregui, D. A. (2023). Estilos de liderazgo y clima organizacional: un estudio correlacional en la Escuela de Ingeniería Militar “Gral. Guillermo Rodríguez Lara.” Killkana Social, 7(1), 53–68. https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v7i1.1057
Calderón Arregui, D. A., Godoy, M., & Marrero, A. (2023). Validating a leadership style scale in a military higher education institution : Im- plications for research and practice Validación de una escala de estilos de liderazgo. Revista Killkana Sociales, 7(3), 61–76. https://doi.org/10.26871/killkanasocial.v7i3.1423
Calderón Arregui, D. A., Godoy Mena, M. J., & Marrero, A. (2023). Liderazgo y clima organizacional en la educación superior militar : Enfoque sociológico, avances sobre un estudio correlacional en la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE. Revista de Seguridad y Defensa, 08(1), 11–24. https://doi.org/10.24133/RCSD.VOL08.N01.2023.01
Calderón Arregui, D. A., & Sánchez Gordon, W. H. (2023). El Camino hacia el Liderazgo Militar de Excelencia : Estrategias para formar Líderes Efectivos en la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro.” Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa, 08(3), 27–44. https://doi.org/10.24133/RCSD.VOL08.N03.2023.02
Castro Solano, A., Becerra, L., & Lupano Perugini, M. L. (2007). Prototipos de liderazgo en población civil y militar. Interdisciplinaria, , 2007, Pp., 24(1), 65–69. https://www.redalyc.org/pdf/180/18024103.pdf
Cavagnaro, C., & Carvajal, C. (2020). El Liderazgo Transformacional en la Gestión Educativa en la Unidad Educativa República de Francia de Guayaquil. 593 Digital Publisher CEIT, 6(1), 132–149. https://doi.org/10.33386/593dp.2021.1.457
Chinchay Espinoza, D. F. (2010). Influencia del liderazgo del director y el clima organizacional en las instituciones educativas primarias públicas del distrito de Iquitos - 2008. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.
Chiquillo Rodelo, J., Amaya López, N., & Curiel Gómez, R. Y. (2023). Liderazgo y clima laboral en pequeñas y medianas empresas. Revista Venezolana de Gerencia, 28(103), 1295–1311. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.103.23
García-García, M. D. (2020). Liderazgo carismático y su influencia en la satisfacción laboral docente. Estudio de caso. Polo Del Conocimiento: Revista Científico - Profesional, 5(3), 850–864. https://doi.org/10.23857/pc.v5i3.1387
Guivin Guadalupe, A. L. (2018). Modelo de Liderazgo Transformacional para mejorar la Gestión Educativa en la Universidad Nacional de Jaén, 2017. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/25092#.YzkmLCE3Nks.mendeley
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (McGRAW-HILL / Interamericana editores S.A. DE C.V. (ed.); Sexta).
Llanos Díaz, E. (2021). Modelo de liderazgo y trabajo en equipo para fortalecer la gestión académica de la Escuela Profesional de Educación FACHSE – UNPRG [Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/73431
Lupano Perugini, M. L., & Castro Solano, A. (2006). Estudios sobre el liderazgo. Teorías y evaluación. Psicodebate, 6(0), 107. https://doi.org/10.18682/pd.v6i0.444
Martínez Navarro, M. L., Laborín Álvarez, J. F., & Salazar Solano, V. (2020). Validación de la escala de liderazgo en Pymes para la industria alimentaria. Entreciencias: Diálogos En La Sociedad Del Conocimiento, 8(22), 1–15. https://doi.org/10.22201/enesl.20078064e.2020.22.71654
Mendieta Léon, J. E., Zambrano Mendoza, Y. Y., Quizhpe Cueva, J. L., & Jumbo Vélez, J. P. (2023). Liderazgo inclusivo en las universidades en América Latina. Análisis evolutivo. Tesla Revista Científica, 3(2), e188. https://doi.org/10.55204/trc.v3i2.e188
Mendoza Solís, M., García Alcaraz, J. L., & Avelar Sosa, L. (2023). Modelo causal para medir el impacto del liderazgo en las cadenas de suministros resilientes. Memorias Científicas y Tecnológicas, 2(3), 444364. https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/memoriascyt/article/view/6153/7595
Molina Garzón, A. L. (2020). Liderazgo transformacional: una aproximación al quehacer del docente policial. In Editorial de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia (Ed.), Revista Logos Ciencia & Tecnología (1ra ed.). Vicerrectoría de Investigación. https://doi.org/https://orcid.org/0000-0002-4259-2986
Moscoso Bernal, S. A., & Calderón Arregui, D. A. (2023). Universidad Glonacal: Retos, tendencias y propuesta de modelo de gestión. Revista Ciencias Pedagógicas e Innovación, 11(2), 39–57. https://doi.org/10.26423/rcpi.v11i2.692
Moscoso Bernal, S. A., Marrero Fernández, A., & Álvarez Guzhñay, P. C. (2022). El surgimiento del concepto de calidad en educación Superior y su aplicación en ecuador. Discusión teórica y Descripción histórica del proceso en la evaluación de IES ecuatorianas. Revista Gestión I+D, ISSN-e 2542-3142, Vol. 7, No. 2, 2022 (Ejemplar Dedicado a: Julio - Diciembre - 2022), Págs. 171-206, 7(2), 171–206. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8594452&info=resumen&idioma=ENG
Muñoz Mirabá, E. I., Muñoz Muñoz, M. M., Muñoz Reyes, S. G., & Mateo Reyes, C. J. (2023). Modelo de Gestión Educativa basado en el liderazgo transformacional para mejorar el desempeño docente. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 4749–4767. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5684
Padilla, O., & Vargas, J. (2023). El liderazgo en la gestión del director. Revista Andina de Educación, 6(1), 006111. https://doi.org/10.32719/26312816.2022.6.1.11
Reyna Díaz, A. M., Montes Ninaquispe, J. C., & Pérez Arboleda, P. A. (2021). Liderazgo transformacional: un aporte a la motivación del estudiante universitario. UCV HACER, 10(3). https://doi.org/10.18050/RevUCVHACER.v10n3a4
Rivera Gutiérrez, E., & Higuera Zimbrón, A. (2022). Aproximación al liderazgo educativo en instituciones de educación superior: Caso de estudio. Revista Internacional de Aprendizaje, 9(1), 11–23. https://doi.org/10.18848/2575-5544/CGP/v09i01/11-23
Rodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L., & Labraña, J. (2022). Liderazgo en el gobierno universitario e innovaciones en la docencia: una revisión de la literatura. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 102–123. https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2022.36.1186
Rodríguez Morales, C. (2020). El liderazgo transformacional y su relación con el clima institucional de los Guaguas Centro del sector norte de Quito. Universidad Central del Ecuador.
Rojas Carrasco, O. A., Vivas, A. D., Mota Suárez, K. T., & Quiñonez Fuentes, J. Z. (2020). El liderazgo transformacional desde la perspectiva de la pedagogía humanista. Sophía, 28, 237–262. https://doi.org/10.17163/soph.n28.2020.09
Sara Vilca, A. (2019). Liderazgo directivo y clima organizacional en la institución educativa Jerónimo Zavala del distrito de Combapata-Canchis. [Universidad Cesar Vallejo]. In Universidad Cesar Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/34317
Tirado Gálvez, M. I., & Heredia Llatas, F. D. (2022). Transformational leadership in educational management: a literary review. Conrado, 18(85), 246–251. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442022000200246&lng=es&tlng=en.
Zamora Orellana, Z. V., & Zea Pincay, F. F. (2019). Liderazgo directivo y el desempeño laboral de los docentes de la Unidad Educativa “El Cenáculo” Guayaquil, Ecuador, 2017. Universidad César Vallejo

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.