ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE DOS PARCHES DE BOSQUES PERIURBANOS DE CARACAS, VENEZUELA: LÍNEA BASE PARA LA CONSERVACIÓN DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

Structure and function of two peri-urban forest patches in Caracas, Venezuela: baseline for the conservation of ecosystem services

Autores/as

  • Erika PEDRAZA Departamento de Estudios Ambientales, Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela.
  • Julián MOSTACERO Instituto Experimental Jardín Botánico “Dr. Tobías Lasser”, Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela.
  • Alejandra LEAL Centro Universitario Regional del Este, Universidad de la República, Uruguay
  • Eduardo ZAMBRANO Departamento de Estudios Ambientales, Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela.
  • José Ramón GRANDE

Resumen

Se estudiaron los bosques periurbanos de El Laurel y Sartenejas de la ciudad de Caracas, Venezuela, representativos de cafetales abandonados e inmersos en un mosaico de áreas urbanas. Se evaluaron aspectos como la estructura de los árboles
(diámetro y altura), biomasa tanto aérea como subterránea, y la producción y descomposición de hojarasca. Ambos bosques presentan características similares: baja altura, limitada estratificación vertical y una composición de especies relativamente baja. Los suelos son ácidos y ricos en materia orgánica. Se estimaron valores de biomasa de madera (120-140 Mg/ha) y biomasa subterránea (41-48 Mg/ha), así como producción de hojarasca (7-10 Mg/ha/año) y tasas de descomposición anual menores a 60%. A pesar de las perturbaciones urbanas, estos bosques son importantes en la conservación del suelo, el almacenamiento de carbono y la biodiversidad local, ofreciendo valiosos servicios ecosistémicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-04