ASPECTOS RELEVANTES QUE DEBEN SER TOMADOS EN CUENTA A LA HORA DE DEMARCAR LOS TERRITORIOS INDÍGENAS

Autores/as

  • Filadelfo Morales Escuela de Antropología, Universidad Central de Venezuela, Caracas-Venezuela.
  • Suyín Márquez Estudiantes de pregrado, participantes en la asignatura "Problemática indígena venezolana”, Escuela de Antropología, Universidad Central de Venezuela., Caracas-Venezuela.
  • Daniel Suárez Estudiantes de pregrado, participantes en la asignatura "Problemática indígena venezolana”, Escuela de Antropología, Universidad Central de Venezuela., Caracas-Venezuela.
  • Javier Madrid Estudiantes de pregrado, participantes en la asignatura "Problemática indígena venezolana”, Escuela de Antropología, Universidad Central de Venezuela., Caracas-Venezuela.

DOI:

https://doi.org/10.54642/rvac.v13i2.10581

Palabras clave:

Pueblos indígenas, criterios de demarcación, convenios OIT, Declaración de la ONU

Resumen

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es una de las más avanzadas del mundo en cuanto al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. En el presente artículo se plantea la necesidad de dar cumplimiento con celeridad y con sinceridad, al mandato constitucional de la demarcación del hábitat indígena, tomando como parámetros: su historia sagrada; sus toponímicos, fitonimicos y zoonímicos; su ocupación continua del territorio desde tiempos inmemoriales y su utilización tradicional y proyectada de los recursos naturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

Morales, F., Márquez, S., Suárez, D., & Madrid, J. (2016). ASPECTOS RELEVANTES QUE DEBEN SER TOMADOS EN CUENTA A LA HORA DE DEMARCAR LOS TERRITORIOS INDÍGENAS. Revista Venezolana De Análisis De Coyuntura, 13(2), 313–331. https://doi.org/10.54642/rvac.v13i2.10581

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.