Datos de composición de alimentos en Costa Rica: Fuentes, usos e impacto en políticas públicas
DOI:
https://doi.org/10.37527/2024.74.1.007Palabras clave:
Alimentos, Costa Rica, Base de Datos, composición de Alimentos, Nutrientes, Foods, Data Bases, Food Composition, NutrientsResumen
ntroducción: Las bases de datos y las tablas de composición de alimentos (BDCA y TCA, respectivamente) contienen información sobre la composición química-nutricional de los alimentos. Objetivo: Definir las fuentes de los datos de composición de alimentos que se usan en Costa Rica y que impacto tienen a nivel de políticas públicas. Materiales y métodos. Se analizaron las TCA y BDCA disponibles en Costa Rica desde 1960 hasta el 2020. Se encuestaron usuarios de datos de composición de alimentos. Se analizaron los usos de estos datos y algunos alcances a nivel de política pública. Resultados: Se identifica la utilización predominante de datos de la BDCA de Estados Unidos, los datos nacionales son desactualizados en su mayoría y hay pocos datos de análisis directo (químico) de alimentos. Se evidencia la importancia de contar con datos propios, actualizados y representativos de composición de alimentos para la toma de decisiones en salud pública. Conclusiones: Se deben vincular las instituciones generadoras y compiladoras para maximizar los recursos para fortalecer la disponibilidad de datos de composición de alimentos en el país. Se evidencia la necesidad de generar un Sistema Nacional de Datos de Composición de Alimentos que se ajuste a las necesidades identificadas en cuanto a la calidad y presentación de la información.
Introduction: Databases and food composition tables (FCDB and FCT, respectively) provide information about the chemical-nutritional composition of foods. Objective: of this work was to define the sources of food composition data used in Costa Rica and their impact on public policies. Materials and methods: It was analyzed which TCA and FCDB have been available in Costa Rica from 1960 to 2020. Users were surveyed about food composition data. It was analyzed the uses of these data and some of their impacts on public policy. Results: The predominant use of data from the U.S. FCDB is identified, the national data are mostly outdated, and there is little data from direct (chemical) analysis of food. The importance of having our own, up- to-date, and representative data on food composition for public health decision-making is evident. Conclusions: Generating and compiling institutions should be linked to maximize resources to strengthen the availability of food composition data in the country. The need to generate a National Food Composition Data System that meets the identified needs in terms of quality and presentation of information is evident.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Cindy Hidalgo Víquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.