Diseño de un recurso multimedia como herramienta para la enseñanza y aprendizaje de estequiometría, dirigido a estudiantes de ingeniería agronómica mención agroindustrial

Autores/as

  • Carlos Rafael Bello Silva

Palabras clave:

Enseñanza y aprendizaje, estequiometría, recursos multimedia, Ingeniería agronómica. / Teaching and learning, stoichiometry, multimedia resources

Resumen

La presente investigación se realizó con el objetivo de diseñar un recurso multimedia para ser empleado como herramienta que apoye el proceso de enseñanza-aprendizaje de estequiometría, orientado a estudiantes del primer semestre de la Facultad de Agronomía mención agroindustrial de la Universidad Central de Venezuela. El trabajo se enmarcó en una investigación documental que permitió la profundización sobre el uso de las tecnologías de la información en la enseñanza de química y en una investigación de campo de carácter descriptivo, que permitió diagnosticar y sustentar la propuesta de la investigación. Los resultados obtenidos revelaron que los estudiantes muestran dificultad para el aprendizaje de estequiometría, por lo que les resulta poco interesante, además consideran que los recursos didácticos empleados son poco atractivos y desmotivantes. Se concluyó que estamos frente a una nueva generación de estudiantes que no se conforman con los métodos tradicionales de enseñanza y que la incorporación de recursos digitales pudiera ayudar a facilitar la compresión de conceptos de alto nivel de abstracción inherentes al tema. El recurso digital se diseñó creando una metodología que consideraba aspectos comunes a las ya existentes y para su elaboración se empleó como programa base el Adobe Flash CS4.

Design of a multimedia resource as asupport for teaching

and learningof stoichiometry to students of agronomic engineering

 

Abstract

 

The present research had as main objective designing a multimedia resource to be used as a tool to support the teaching and learning process of stoichiometry, for the students of the first semester of the Faculty of Agronomy of the Universidad Central de Venezuela. This investigation consisted in a documentary  research, that allowed the deepening on the use of the information technologies in the teaching of the chemistry, and  a descriptive field researchthat allowed to diagnose and to support the proposal of the investigation, also consider that the didactic resources employed are unattractive and no demotivating. It was concluded that we are facing a new generation of students who do not conform to traditional teaching methods and the incorporation of digital resources could help facilitate the compression of concepts of high level of abstraction of the topic. The digital resource was designed creating a methodology that considered common aspects of the already existing ones, and for its elaboration was used Adobe based program base CS4.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Rafael Bello Silva

Ingeniero Químico egresado de la Universidad de Carabobo, Magister en Educación, Mención Enseñanza de la Química egresado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertado – Maracay, Profesor en la categoría de asistente en las asignaturas de Bioquímica y Fisicoquímica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela. Adscrito al Instituto de Química y Tecnología agrícola, y perteneciente a la línea de investigación Conservación y transformación de la materia prima de origen vegetal y animal para la elaboración de productos alimenticios.

Descargas

Número

Sección

Artículos