Estrategias didácticas para promover la educación financiera en Ecuador
Teaching strategies to promote financial education in Ecuador
Resumen
Resumen
El objetivo del estudio fue identificar las estrategias didácticas que promueven la educación financiera en la asignatura de Matemática para BGU en Ecuador. Tuvo un enfoque cualitativo, los métodos empleados fueron la revisión bibliográfica, el analítico-sintético y el inductivo-deductivo, con la técnica de fichaje, la bitácora de búsqueda y las fichas mixtas como instrumentos. Los resultados destacaron cinco estrategias que impulsan el desarrollo de conocimientos, comportamientos y actitudes financieras, tales como: Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Basado en Problemas, Estudio de Casos, Aprendizaje Basado en Juegos y Aula Invertida.
Palabras clave: educación financiera, estrategia didáctica, estudio de casos, aprendizaje basado en proyectos
Abstract
The objective of the study was to identify the teaching strategies that promote financial education in the subject of Mathematics for BGU in Ecuador. It had a qualitative approach, the methods used were the bibliographic review, the analytical-synthetic and the inductive-deductive, with the indexing technique and the search log and the mixed index cards as instruments. The results highlighetd five strategies that promote the development of financial knowledge, behaviors and attitudes, such as: Project-Based Learning, Problem-Based Learning, Case Study, Game-Based Learning and Flipped Classroom.
Key words: financial education, teaching strategy, case studies, project-based learning
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.