Competencias tecnológicas en futuros docentes de zonas rurales: Un estudio en Puno, Perú
Technological competencies in future teachers from rural areas: A study in Puno
Resumen
Resumen
El estudio evalúa las competencias tecnológicas de estudiantes en un instituto superior pedagógico ubicado en Puno, Perú. Con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, se encuestó a 76 estudiantes mediante un cuestionario validado. Los resultados destacan fortalezas en alfabetización tecnológica (62%) y comunicación colaborativa (60%), pero debilidades en creación de contenidos (45%) y seguridad digital (39%). Se recomienda fortalecer estas áreas mediante estrategias pedagógicas adaptadas al contexto rural.
Palabras clave: competencias tecnológicas, educación rural, alfabetización tecnológica, seguridad digital
Abstract
The study evaluates the technological competencies of students at a higher pedagogical institute located in Puno. With a quantitative approach and a non-experimental design, 76 students were surveyed using a validated questionnaire. The results highlight strengths in technological literacy (62%) and collaborative communication (60%), but weaknesses in content creation (45%) and digital security (39%). It is recommended to strengthen these areas through pedagogical strategies adapted to the rural context.
Key words: technological competencies, rural education, technological literacy, digital security
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.