Estudio teórico sobre Metodologías Activas en la educación básica

Theoretical study on Active Methodologies in basic education

Autores/as

  • Fanny B. PORTERO Universidad Católica del Ecuador.
  • Ricardo P. MEDINA Universidad Católica del Ecuador.

Resumen

Resumen
El artículo se centra en una educación que marque el bien común, considere el bienestar individual y colectivo. El objetivo es analizar las metodologías activas en la educación básica, una revisión sistemática con protocolo PRISMA y enfoque cualitativo. Se obtuvieron 47 artículos y se hallaron metodologías activas como aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en proyectos, gamificación, aula invertida y aprendizaje basado en problemas. Se concluyó que las metodologías activas solucionan en  contextos reales e incluyen tecnologías para estudiantes y docentes.
Palabras clave: metodologías activas, educación, enseñanza-aprendizaje, estudiantes

Abstract
The article focuses on an education that marks the common good, considers individual and collective well-being, the objective is to analyze the active methodologies in basic education, a systematic review with PRISMA protocol and qualitative approach. 47 articles were obtained and active methodologies such as collaborative learning, project-based learning, gamification, flipped classroom and problem-based learning were found. It was concluded that active methodologies solve in real contexts and include technologies for students and teachers.
Key words: active methodologies, education, teaching-learning, students.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fanny B. PORTERO, Universidad Católica del Ecuador.

Maestrante en Innovación Educativa en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Docente en la Unidad Educativa “El Oro”. 

Ricardo P. MEDINA, Universidad Católica del Ecuador.

Director de titulación en Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Descargas

Publicado

2025-04-06

Número

Sección

Artículos