Estudio teórico sobre Metodologías Activas en la educación básica
Theoretical study on Active Methodologies in basic education
Resumen
Resumen
El artículo se centra en una educación que marque el bien común, considere el bienestar individual y colectivo. El objetivo es analizar las metodologías activas en la educación básica, una revisión sistemática con protocolo PRISMA y enfoque cualitativo. Se obtuvieron 47 artículos y se hallaron metodologías activas como aprendizaje colaborativo, aprendizaje basado en proyectos, gamificación, aula invertida y aprendizaje basado en problemas. Se concluyó que las metodologías activas solucionan en contextos reales e incluyen tecnologías para estudiantes y docentes.
Palabras clave: metodologías activas, educación, enseñanza-aprendizaje, estudiantes
Abstract
The article focuses on an education that marks the common good, considers individual and collective well-being, the objective is to analyze the active methodologies in basic education, a systematic review with PRISMA protocol and qualitative approach. 47 articles were obtained and active methodologies such as collaborative learning, project-based learning, gamification, flipped classroom and problem-based learning were found. It was concluded that active methodologies solve in real contexts and include technologies for students and teachers.
Key words: active methodologies, education, teaching-learning, students.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.