Diseño y validación de un cuestionario para evaluar el impacto del asistente de voz de Chat GPT en estudiantes universitarios
Design and validation of a questionnaire to evaluate the impact of the Chat GPT voice assistant on university students.
Resumen
Resumen
El objetivo del estudio es diseñar y validar un instrumento para evaluar el impacto del asistente de voz de Chat GPT en estudiantes universitarios. El presente cuestionario fue aplicado a 104 estudiantes del I ciclo de una universidad peruana. Los resultados obtenidos demuestran que el análisis de confiabilidad tiene una correlación muy alta que presenta una consistencia interna total, indicando un valor de alfa de Cronbach de 0.963. Se concluye, que el instrumento permite conocer el impacto del asistente de voz de Chat GPT de estudiantes universitarios.
Palabras clave: cuestionario, educación, universidad, tecnologías de la información y de la comunicación
Abstract
The aim of the study is to design and validate an instrument to measure the impact of the Chat GPT voice assistant in university students. The instrument was applied to 104 students of the I cycle of a Peruvian university. The results obtained demonstrate that the reliability analysis has a very high correlation that denotes an adequate total internal consistency, with a Cronbach's alpha value of 0.963. It is concluded that the instrument allows us to know the impact of the Chat GPT voice assistant by university students.
Key words: questionnaire, education, university, information and communication technologies.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Sobre derechos de autor y licencias
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Derechos de autor
Los autores conservan sus derechos de autor, aunque ceden a la revista de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) y garantizan a la Revista Espacios el derecho de primera publicación de su trabajo. Los autores pueden hacer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, siempre que exista un reconocimiento de su publicación inicial.
Licencia
Los trabajos se publican en la revista sujetos a la licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons (CC BY NC 4.0); ver https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es desde enero 2021.
Esta licencia permite a terceros compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material), siempre que se reconozca la autoría y la primera publicación en esta revista.